Cumbre de las Regiones 2025: Autoridades y candidatos presidenciales se reunieron a debatir sobre descentralización

hrs

Con gran convocatoria y un retraso en su inicio, esta mañana comenzó la esperada Cumbre de las Regiones en el Teatro Regional del Biobío, organizada por Corbiobío y el Gobierno Regional.

Esta nueva edición retoma el espíritu de reflexión territorial iniciado en los años 90, consolidándose tras seis meses de trabajo colaborativo entre más de 100 profesionales de universidades, municipios y gobiernos regionales.

false

A la cita llegaron autoridades nacionales y representantes de diversos sectores políticos, como los candidatos presidenciales José Antonio Kast, Jeannette Jara y Evelyn Matthei, quienes participarán en un conversatorio sobre descentralización.

Discursos de la Ceremonia de Apertura

Iniciada la ceremonia, intervinieron y expusieron sus perspectivas distintas autoridades como el Gobernador de la Región del Biobío, Sergio Giacaman; el presidente de la Asociación de Gobernadores y Gobernadoras de Chile (AGORECHI), Pablo Silva; el presidente de la Asociación de Universidades Regionales (AUR), Benito Umaña; la Subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), Francisca Perales; y el presidente del Senado, Manuel José Ossandón.

Tras los discursos de apertura, marcados por llamados a acelerar la entrega de competencias a los gobiernos regionales, se realizó un punto de prensa y la premiación del concurso estudiantil Mi región, mi historia, mi futuro.

Conversatorio por la Descentralización

Finalmente, los candidatos presidenciales Jeannette Jara, del Pacto Unidad por Chile; José Antonio Kast, del Pacto Derecha Unida; y Evelyn Matthei, del Pacto Chile Vamos, fueron parte de un panel donde expusieron sus propuestas para la descentralización.