
Noticias
Nuevo homicidio en Concepción: hombre es asesinado a disparos en Villa San Francisco
13 August 2025 | 13:53
hrs
En un juicio que comenzó este martes, se acusó a los carabineros Eduardo Machuca y Edmundo Muñoz de torturas, apremios ilegítimos, lesiones y falsificación de instrumento público contra Ignacio Matus, quien previamente había sido imputado por porte ilegal de municiones en base a una denuncia falsa de Carabineros. Cuatro uniformados estuvieron involucrados, dos de ellos ya condenados en un procedimiento abreviado. El juicio oral, en el que el Instituto Nacional de Derechos Humanos es querellante, se extenderá durante dos semanas y los acusados arriesgan una pena de 7 años y 184 días de cárcel en caso de ser condenados.
Desarrollado por Bío Bío ComunicacionesPartió en el Tribunal Oral de Concepción uno de los juicios pendientes sobre la violencia policial durante la revuelta social de 2019, y donde dos carabineros enfrentan cargos por tortura y apremios ilegítimos. La defensa de los uniformados es que en la golpiza de la que fue blanco la víctima ellos no participaron y por eso apostando a un veredicto absolutorio.
El caso es el de Ignacio Matus, quien fue detenido el 21 de octubre de 2019, siendo imputado por porte ilegal de municiones, cargo que lo mantuvo en prisión preventiva durante un año.
La Fiscalía, sin embargo, determinó después que esa denuncia realizada por Carabineros era falsa y que en realidad la víctima era el joven, entonces de 20 años de edad, al haber sufrido una brutal golpiza en la Sexta Comisaría de San Pedro de la Paz.
Fueron formalizados por torturas, apremios ilegítimos, lesiones y falsificación de instrumento público, cuatro uniformados, dos de los cuales recibieron condenas en un procedimiento abreviado, mientras que los otros dos -Eduardo Machuca y Edmundo Muñoz- son los acusados en el juicio oral que comenzó este martes. En la causa es querellante el Instituto Nacional de Derechos Humanos, cuyo abogado, Jaime Guzmán, dio cuenta de los hechos y del resultado que esperan.
La audiencia comenzó con los alegatos de apertura, instancia en la que las defensas insistieron en la total inocencia de sus representados. El abogado Fernando Grandón, por Edmundo Muñoz, deslizó que la golpiza a la víctima ocurrió tras la entrega del detenido en la unidad policial.
El juicio se extenderá durante dos semanas, arriesgando los acusados, en caso de ser condenados, la pena de 7 años y 184 días de cárcel. Los carabineros sancionados en el abreviado recibieron penas de 61 días de prisión.