Trata de personas en Concepción: justicia acredita delito y condenados arriesgan penas de hasta 35 años

hrs

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

La justicia condenó a ocho acusados por trata de personas, pero no por todos los cargos imputados. Líderes como Luis Franco y Mary Colmenares fueron responsabilizados, sumando la trata de una menor de edad. Tres condenados por narcotráfico, tres por microtráfico y Franco por porte ilegal de arma. Las penas solicitadas van desde 5 hasta 35 años de cárcel. A pesar de las condenas, la defensa destaca la absolución de algunos hechos y la exclusión del vínculo con el Tren de Aragua. Prisión preventiva hasta la sentencia el 11 de septiembre.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Penas de hasta 30 y 35 años arriesgan los dos líderes del grupo condenados por el delito de trata de personas para la explotación sexual en Concepción, además de tráfico de drogas y porte ilegal de arma prohibida. De acuerdo al veredicto del Tribunal Oral se acreditó el traslado de mujeres extranjeras, e incluso una menor de edad, todas a quienes se obligó a prostituirse.

La justicia dio por acreditados todos los ilícitos y por eso condenando a los ocho acusados, aunque no por todos los cargos que les imputaba el Ministerio Público, ya que algunos fueron absueltos del delito principal, es decir, el tráfico de mujeres.

El Tribunal Oral responsabilizó como autores de la trata de personas para la explotación sexual sólo a los líderes del grupo, el colombiano Luis Franco y la ciudadana venezolana Mary Colmenares, a quien además se le sumó la trata de una menor de edad, mientras que a otros dos miembros de la agrupación se les rebajó la responsabilidad a cómplices. De allí que el fiscal del caso, Patricio Aravena, se refiriera al veredicto como muy satisfactorio.

Efectivamente fueron tres los condenados por narcotráfico y otros tres por microtráfico, mientras que a Franco se le acreditó también el porte ilegal de arma prohibida. Sobre las penas, la Fiscalía solicitó un total de 35 años de cárcel para Colmenares y 30 para el ciudadano colombiano, mientras que los otros arriesgan entre 5 y 12 años de prisión.

A pesar de las condenas, el abogado Carlos Concha, a cargo de la defensa de los dos líderes del grupo, tuvo una mirada positiva de la resolución, destacando que sus clientes fueran absueltos de algunos hechos, pero principalmente -dijo- que se descartara el vínculo de todos con el Tren de Aragua.

Los ocho condenados se mantendrán en prisión preventiva hasta la lectura de la sentencia el 11 de septiembre. El Ministerio Público espera que respecto de todos las sanciones sean de cárcel efectiva.