Contratistas forestales molestos con Ministerio del Trabajo tras asesinato de vigilante

hrs

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

En La Araucanía, la Asociación de Contratistas Forestales muestra molestia por la falta de acción del Ministerio del Trabajo tras el asesinato de un cuidador forestal. El gerente de la agrupación, René Muñoz, expresó su descontento y reclamó a la Organización Internacional del Trabajo por la falta de seguridad para los trabajadores. Mientras tanto, el ministro Giorgio Boccardo señaló que están dispuestos a realizar reclamaciones en organismos internacionales y que coordinan con los ministerios de Seguridad e Interior. Por otro lado, el senador Gastón Saavedra aboga por mantener el Estado de Excepción en zonas con historial de violencia, pero sugiere desescalar en aquellas sin hechos relevantes.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

La Ssociación de Contratistas Forestales manifestó su disconformidad con el Ministerio del Trabajo tras el asesinato de un cuidador forestal en la región de La Araucanía y también por la falta de respuesta en materia de seguridad por parte la cartera. El ministro del Trabajo, Giorgio Boccardo, dijo que están dispuestos a realizar las mediaciones y coordinaciones que sean necesarias.

Tras el asesinato de un cuidador forestal en la región de La Araucanía, hay molestia en la Asociación de Contratistas Forestales debido a lo que acusan es una indolencia del Gobierno en específico por parte del Ministerio del Trabajo, encabezado por Giorgio Boccardo.

Según dijo el gerente de la agrupación, René Muñoz, no están conformes con las respuestas del secretario de estado respecto de la seguridad para los trabajadores forestales, más aún luego que realizaran una reclamación a Organización Internacional del Trabajo por esta situación. Muñoz dijo que aún esperan una declaración por la muerte del trabajador.

El ministro del Trabajo, Giorgio Boccardo, dijo que están disponibles para realizar las reclamaciones que correspondan en los organismos internacionales cuando sean requeridos y agregó que se encuentran en coordinación con los ministerios de Seguridad e Interior.

Mientras tanto el senador del Partido Socialista, Gastón Saavedra, cree que el Estado de Excepción debe mantenerse en las zonas donde se han registrado atentados incendiarios o derechamente terrorismo, pero cree que debe desescalarse en zonas que estando con la medida, históricamente nunca han tenido algún hecho de relevancia.

Recordemos que parlamentarios de diferentes sectores y diversos gremios han manifestado la necesidad de que siga vigente el Estado de Excepción en la Macrozona Sur, debido a los hechos de violencia y atentados incendiarios que han dejado muertos y heridos en el Sur del País.