
Noticias
Mundial de Rally: hay más de un 80% de ocupación hotelera
25 August 2025 | 19:19
hrs
En un análisis para Canal 9 Biobío TV, el periodista Jean Valencia de BioBioChile destaca la tensión en el Caribe por movimientos militares entre Estados Unidos y Venezuela. EE. UU. designa al Cartel de los Soles como grupo terrorista, enviando más de 4.000 efectivos y buques a la región. Maduro responde preparando milicianos y unidades navales para combatir el tráfico ilícito. El escenario refleja un pulso político y militar que trasciende la lucha contra el narcotráfico, elevando la complejidad y relevancia internacional de Venezuela.
Desarrollado por Bío Bío ComunicacionesEn conversación con Canal 9 Biobío TV, el periodista del área Internacional de BioBioChile, Jean Valencia, analizó el escenario geopolítico que se vive en el Caribe tras los recientes movimientos militares de Estados Unidos y Venezuela.
Washington declaró oficialmente al Cartel de los Soles como organización terrorista, lo que se tradujo en un endurecimiento de su postura frente al régimen de Nicolás Maduro. Como parte de esta estrategia, Estados Unidos anunció el envío de embarcaciones a la zona para reforzar el combate al narcotráfico, movilizando a más de 4.000 efectivos. Entre el despliegue destacan los buques de transporte anfibio USS San Antonio y USS Fort Lauderdale, que ya realizan ejercicios militares en aguas cercanas a Venezuela.
En paralelo, el régimen de Maduro ordenó la preparación de sus milicianos y el despliegue de unidades navales con el mismo argumento: enfrentar el tráfico ilícito en la región. Este cruce de operaciones incrementa la tensión en el Caribe y proyecta un escenario de alta complejidad.
Valencia subrayó que este panorama refleja un pulso político y militar que trasciende la lucha contra el narcotráfico, situando nuevamente a Venezuela en el centro del debate internacional.