
Noticias
Mundial de Rally: hay más de un 80% de ocupación hotelera
25 August 2025 | 19:19
hrs
La municipalidad de Hualpén cuenta con más de mil cámaras y 10 pórticos lectores de patente, pero enfrenta limitaciones al no acceder a la base de datos policial para detectar autos robados. El alcalde Miguel Rivera criticó la falta de información que dificulta el trabajo en seguridad pese a la millonaria inversión. Se plantea la necesidad de una mesa de trabajo con el Ministerio de Seguridad y Carabineros para mejorar el acceso a datos. Aunque el delegado presidencial Eduardo Pacheco destaca que la persecución del delito es responsabilidad de Carabineros, Hualpén busca monitorear vehículos con encargo por robo para su recuperación, habiendo logrado recuperar 54 vehículos en 2024 y 39 este año con la colaboración de aseguradoras y vecinos.
Desarrollado por Bío Bío ComunicacionesEl alcalde de Hualpén, Miguel Rivera advirtió la falta de información disponible respecto a la base de datos de vehículos robados, luego que Carabineros negara el acceso a las patentes con encargo por robo. El municipio invirtió en una red unificada de cámaras y pórticos lectores de patentes pero no tiene acceso las patentes denunciadas.
Más de mil cámaras con software en una red unificada en conjunto con 10 nuevos pórticos lectores de patente tiene la municipalidad de Hualpén, sin embargo, no puede detectar todos los autos que circulan con encargo por robo, ya que no tiene acceso a la base de dato de las policías.
El alcalde Miguel Rivera, advirtió la falta de información que tienen los municipios, lo que no permite el trabajo en seguridad el que están haciendo de manera artesanal, pese a la inversión millonaria.
El edil además comentó la desactualización que sufren los sistemas, donde las cámaras de las vías exclusivas, de las tiendas, de los estacionamientos, deberían tener la capacidad y la información para detectar autos con encargo.
Ricardo Fuentes, presidente de la Asociación de Municipalidades, expresó que es necesaria una mesa de trabajo con el Ministerio de Seguridad y Carabineros para, formalmente, tener acceso a la base de datos.
Consultado el delegado presidencial Eduardo Pacheco, por la necesidad de las patentes en el uso de pórticos en comunas como Coronel, señaló que se debe revisar, pero la persecución del delito está en manos de carabineros y no de los municipios.
Lo que busca el municipio, situación que se repite en todas las comunas que están implementando pórticos, es que le permitan monitorear los autos que pasan por la ciudad, saber cuántos de ellos tienen encargo por robo, detenerlos con Carabineros y recuperarlos. En 2024, Hualpén recuperó 54 vehículos y este año llevan 39, solo con las patentes que facilita las aseguradoras y los vecinos que avisan en el municipio.