Gobernador Giacaman confirmó fondos para terminar el diseño del nuevo Mercado Central

hrs

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

El jefe del Gore Biobío, Sergio Giacaman, sale a calmar las aguas tras las declaraciones del alcalde de Concepción sobre la finalización del proceso de expropiación del mercado penquista. Resalta que los 800 millones de pesos destinados al diseño del nuevo Mercado Central no estarían en riesgo. Se menciona que ya hay un acuerdo con los dueños del terreno, los locatarios y la inmobiliaria Concepción 2000, para traspasar la propiedad al municipio. A pesar de la preocupación del ex alcalde por considerar esto un retroceso en la reconstrucción, se afirma que el camino alternativo a la expropiación sería más expedito y se espera tener un mercado renovado antes de 2030.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Tras el fin del convenio para la expropiación del Mercado Central, el gobernador regional Sergio Giácaman aseguró todas las gestiones que permitan al Serviu terminar el diseño para su reconstrucción. El ex alcalde de Concepción, Alvaro Ortiz, por su parte, cuestionó la decisión y advirtió que la recuperación de la cuadra se podría retrasar por años.

En respuesta a las declaraciones realizadas por el alcalde de Concepción, Héctor Muñoz, quien se mostró contrariado por la decisión se poner fin al proceso de expropiación del mercado penquista, el jefe del Gore Biobío, Sergio Giacaman salió a poner paños fríos al tema.

Y es que en el convenio al que se puso fin, incluía también los 800 millones de pesos para el diseño de lo sería el nuevo Mercado Central y que lleva adelante el Serviu. Al respecto, Giacaman informó que esos fondos no deberían estar en riesgo, pues buscará la forma de usar esos dineros en lo que se había comprometido.

Sobre la fin de la necesidad de expropiar, la autoridad explicó que ya hay un acuerdo con los dueños del paño donde está el centro comercial, es decir, los locatarios y la inmobiliaria Concepción 2000, quienes traspasarán la propiedad al municipio.

Para el ex alcalde penquista, Alvaro Ortiz, el fin del convenio es un retroceso para la reconstrucción del Mercado de Concepción, subrayando que la vía más rápida era con la expropiación por parte del Estado.

Sobre la inquietud y preocupación del actual jefe comunal, el gobernador Giacaman indicó que ya se reunió con Héctor Muñoz, convenciéndolo que el camino alternativo a la expropiación será más expedito y que la ciudad tendrá un mercado renovado antes de 2030.