
Nuestra Casa
Ataques de bots y desinformación en campaña: El caso que provocó la salida de un directivo de Canal 13
05 September 2025 | 15:56
hrs
El ex gobernador regional Rodrigo Díaz generó impacto al intentar adquirir un terreno en Curanilahue para viviendas sociales. El asesor financiero de Jorge Espinoza, alias El Palta, líder de una agrupación de tráfico de drogas, facilitó las gestiones. Se reveló que Damián Gaete obtuvo información de funcionarios clave, incluido el director del Servicio de Salud Concepción, Víctor Valenzuela, lo que causó alarma en el delegado presidencial Eduardo Pacheco y motivó acciones de diputados para separar a Valenzuela del cargo, denunciando la corrupción del crimen organizado en las instituciones estatales. El senador socialista Gastón Saavedra destacó la importancia del principio de inocencia en este contexto.
Desarrollado por Bío Bío ComunicacionesImpacto generó la trastienda en un negocio que el año 2022 intentó llevar adelante el ahora ex gobernador regional Rodrigo Díaz, para la adquisición de un terreno en Curanilahue para la construcción de viviendas sociales.
Y es que quien lideró las gestiones de parte del vendedor fue el asesor financiero de Jorge Espinoza, más conocido como El Palta, jefe de una agrupación dedicada al tráfico de drogas y que prontamente irá a juicio.
En la concreción del negocio Damián Gaete obtuvo información no sólo de un funcionario del Gore Bío Bío sino también del actual director del Servicio de Salud Concepción, el socialista Víctor Valenzuela, antecedente calificado como de la mayor gravedad por el delegado presidencial Eduardo Pacheco.
No sólo el delegado informó de esta situación al Ministerio de Salud, también lo hizo el diputado Eric Aedo, directamente a la ministra Ximena Aguilera, esperando que se tomen la medida de separar a Valenzuela del cargo.
En esa misma línea se manifestó el diputado Félix González, subrayando además que estos antecedentes confirman que el crimen organizado está corrompiendo las instituciones del Estado.
Desde el Partido Socialista, el senador Gastón Saavedra, si bien dijo que los funcionarios públicos deben ser cuidadosos respecto de las personas con quienes se vinculan, enfatizó en el respeto al principio de inocencia.