
Nuestra Casa
Ataques de bots y desinformación en campaña: El caso que provocó la salida de un directivo de Canal 13
05 September 2025 | 15:56
hrs
En Boca Sur, el hermano de la víctima denunció discriminación por vivir en el sector donde ocurrió el crimen, cuestionando la decisión de declarar el funeral de alto riesgo, pues la víctima no tenía antecedentes delictivos graves. La comunidad lo describe como solidario y generoso por donar sus órganos. La familia presentó un recurso por negar ritos funerarios reconocidos internacionalmente, acusando falta de rigurosidad. Carabineros detalló la muerte y los antecedentes penales, mientras que el delegado presidencial defendió su decisión argumentando que no hubo discriminación.
Desarrollado por Bío Bío ComunicacionesPese a esperar por horas una respuesta para velar a su familiar y conocer detalles de los motivos de la decisión de la Delegación Presidencial de declarar el funeral como alto riesgo, el hermano de la víctima, José Aguayo, denunció discriminación por vivir en el sector de Boca Sur, donde se registró el crimen.
A juicio de la familia no hubo un criterio de peso para determinar la decisión, ya que la víctima no tenía antecedentes penales ligados al narcotráfico, tampoco estaba asociado a bandas criminales, ni a armas de fuego. La presidenta de la JJVV 8R de Boca Sur, Daniela Guzmán, dijo que era un hombre solidario y que se reflejó en su última decisión al donar sus órganos a 7 familias.
Del mismo modo, el abogado de la familia, Mario Cabrera, presentó un recurso de reposición administrativa, al negar la práctica de ritos funerarios reconocido en los tratados internacionales de derechos humanos. Acusó falta de rigurosidad y presunción.
La decisión recae completamente en el delegado presidencial. A través de un informe Carabineros detalla la forma en que murió y los antecedentes penales del fallecido. El delegado presidencial, Eduardo Pacheco, habló, dijo que no hubo discriminación y defendió su decisión.
La víctima que fue apuñalada tras un encuentro deportivo en Boca Sur, si tenía antecedentes penales, por amenazas, lesiones y violencia intrafamiliar registrados hace años. Según su familia, no era un delincuente peligroso.
Cabe recalcar que durante el traslado desde el Servicio Médico Legal hasta el Cementerio de Concepción con un amplio despliegue de Carabineros no se registraron incidentes violentos.