Tras 46 años, mujer se reencuentra con hijas gemelas que le arrebataron en dictadura

hrs

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

María Soto, mujer de 64 años cuyas hijas fueron dadas en adopción ilegalmente en dictadura, se reencontró con las gemelas María Luisa y Valeska luego de 46 años en el Aeropuerto Internacional Carriel Sur, región del Biobío. El emotivo encuentro fue posible gracias a la ayuda de uno de sus nietos en Italia, quien contactó a la agrupación Hijos y Madres del Silencio y a la plataforma MyHeritage. Las gemelas expresaron su felicidad y agradecimiento, mientras que María Soto se mostró emocionada por tener a sus hijas de nuevo. El momento fue capturado por Canal 9 Bío Bío TV y conmovió a todos los presentes.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

La tarde de este miércoles, María Soto, mujer de 64 años cuyas hijas fueron dadas en adopción ilegalmente en dictadura, se reencontró finalmente con ellas en el Aeropuerto Internacional Carriel Sur, región del Biobío, tras 46 años de espera.

La emotiva reunión surge luego de que en 1979, las gemelas María Luisa y Valeska fueran arrebatadas del cuidado de su madre a sus cortos dos años cuando eran parte del programa “Gotita de Leche”, por presentar desnutrición.

La única información que se le dio a Soto cuando acudió a retirar a las pequeñas de dicho programa fue que ellas ya no estaban ahí, pues habían sido adoptadas. El único dato que la mujer manejó durante estos años fue que sus hijas estaban en Italia.

El contacto entre las gemelas y su madre fue gracias a uno de sus nietos en el país mencionado, quien al saber el origen chileno de su progenitora, buscó a la agrupación Hijos y Madres del Silencio, además de la plataforma MyHeritage.

Coincidentemente, un año antes, Soto había enviado una prueba de ADN a Estados Unidos con la esperanza de encontrar a sus hijas sustraídas.

Así las cosas, este miércoles 10 de septiembre, y a un día de la conmemoración de los 52 años desde el golpe de Estado, María Soto pudo abrazar a sus hijas por primera vez en años. El emotivo momento fue capturado por Canal 9 Bío Bío TV en el aeropuerto.

Las gemelas, que no conservan sus nombres de nacimiento, manifestaron a Canal 9 -con una traductora- que estaban muy felices y contentas por este anhelado momento. “Quiero disfrutar estos días con mamá y toda la familia”, expresó María Beatriz, una de ellas.

Adelia, la otra hermana, se sumó a las palabras de María, y aprovechó de agradecer a su hijo por dar pie a esta historia de reencuentro. “Ya encontramos a mi mamá”, le dijo a la distancia.

Por su parte, María Soto declaró estar feliz de poder tener “a mis niñas a mi lado. Gracias a todos los que me apoyaron. Yo fui a su canal (Canal 9), golpeé las puertas y me atendieron inmediatamente y escucharon mi caso”, agradeció.

“Ahí se empezó a dar todo para adelante. Mucha gente que me ayudó para que mis hijas estén aquí. A don Miguel Rivera también, que fue una persona fundamental”, agregó Soto, extendiendo su gratitud al alcalde de Hualpén.

Al lugar incluso llegó prensa italiana para presenciar la instancia, que conmovió a muchos de los presentes hasta las lágrimas.

La historia

Soto tenía 18 años cuando dio a luz. En conversación con Canal 9 Bío Bío TV en marzo de este año, relató que cuando fue a buscar a sus hijas, una asistente social le comentó que “las niñas no estaban porque no era apta para cuidarlas, porque no tenía la situación económica para tenerlas”.

“Nunca fueron a ver en qué situación estaba viviendo”, reveló la mujer. Tras ello, acudió al Juzgado de Menores que estaba en Talcahuano en ese entonces, donde otra asistente social le confirmó la peor noticia.

“Tus hijas no van a regresar contigo porque se fueron a Italia las dos juntas”, recordó Soto. Años más tarde, y después de enviar una muestra de ADN a Estados Unidos, Adelia la contactó por Facebook con el siguiente mensaje:

“Hola, mi hijo encontró una correspondencia con tu ADN en myheritage.com. Me gustaría entender si podríamos ser parientes. Fui adoptada por una familia italiana en 1979, junto con mi hermana gemela. Mi madre adoptiva me había dicho que mi nombre original era Valeska Toro. ¿Puedes conocerme?”

Después de ese contacto inicial, las mujeres tuvieron su primera reunión virtual. “Pienso mucho en ti. Toda la vida he pensado en las dos, nunca he dejado de pensar en ustedes. Jamás. Siempre en mi corazón, en mi mente“, le dijo María en tal ocasión a Adelia. Hoy, finalmente, pudieron expresarse ese cariño en persona.