
Nuestra Casa
BBCL Investiga: La Niña y el Diablo, los chats secretos del caso Polizzi
17 September 2025 | 11:16
hrs
Mil 469 personas desaparecidas durante la dictadura de Pinochet a nivel nacional, 149 en el Bío Bío, incluyendo 16 trabajadores de Endesa. Subsecretaria de Derechos Humanos presenta querella para sancionar a carabineros responsables de secuestros. Plan de Búsqueda del presidente Boric busca encontrar a las víctimas de Endesa, identificando 5 sitios en el Biobío. Querella presentada en Concepción, con posible presencia de restos cerca del Retén de Antuco y testimonios en Quebrada Honda, Penco. Gobierno busca que el Plan de Búsqueda sea política de Estado.
Desarrollado por Bío Bío ComunicacionesEl Plan de Búsqueda del gobierno ha logrado identificar cinco lugares en el Biobío donde podría haber restos de detenidos desaparecidos, uno de ellos en el sector de Quebrada Honda en Lirquén. Otro sería Antuco y por eso la querella presentada por la Subsecretaría de Derechos Humanos, en relación al homicidio y secuestro de 23 trabajadores de Endesa en 1973.
A nivel nacional son mil 469 las personas que desaparecieron durante la dictadura de Augusto Pinochet, 149 de ellas en la Región del Bío Bío. En ese grupo se incluye a 16 de los trabajadores de Endesa cuyo paradero se desconoce desde hace 52 años.
Justamente respecto de esos secuestros fue la querella presentada por la subsecretaria de Derechos Humanos, Daniela Quintanilla, acción legal que ahora busca sancionar a los carabineros que participaron en las detenciones, pues los militares ya fueron condenados y están cumpliendo las penas.
La querella se enmarca en el Plan de Búsqueda lanzado por el presidente Gabriel Boric, que busca encontrar en este caso a las víctimas de Endesa. Sobre la iniciativa, la subsecretaria indicó que en el Biobío se ha identificado cinco sitios donde podría haber restos y donde la justicia está desarrollando diligencias.
La querella fue presentada en la Corte de Apelaciones de Concepción, reuniéndose la autoridad del Ministerio de Justicia con el ministro en visita Waldemar Koch y también el presidente del tribunal de alzada. Si bien la subsecretaria de Derechos Humanos no dio detalles los sitios de interés identificados en la región, fuentes consultadas indicaron que habría antecedentes de víctimas enterradas cerca del Retén de Antuco.
Quien dio luces sobre otro lugar fue la dirigenta de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos, Juana Vidal, quien fue testigo de pericias realizadas en el sector Quebrada Honda en la comuna de Penco.
El gobierno espera que el Plan de Búsqueda se convierta en una política de Estado y que quien llegue a La Moneda el próximo año le dé continuidad.