Familia de Boca Sur presentó recurso de protección contra Delegación Presidencial del Biobío

hrs

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

La familia de Maximiliano Aguayo Bustos, asesinado en San Pedro de La Paz, presenta recurso de protección contra la delegación presidencial por decretar funeral de alto riesgo. El abogado Mario Cabrera asegura que la víctima no tenía antecedentes delictivos y denuncian discriminación. Solicitan disculpas públicas por no permitir velar al fallecido. Además, detienen al principal sospechoso en Penco, quien apuñaló a Maximiliano en la cabeza.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Una familia de Boca Sur, presentó un recurso de protección contra la delegación presidencial luego de decretar funeral de alto riesgo de su familiar que murió apuñalado. Sobre el caso, un hombre fue detenido por el delito de homicidio en la comuna de Penco.

La familia de Maximiliano Aguayo Bustos, hombre que fue asesinado en la comuna de San Pedro de La Paz tras un partido de futbol en el sector de Boca Sur, presentó un recurso de protección contra la delegación presidencial tras decretar funeral de alto riesgo.

Según el abogado de Derechos Humanos, Mario Cabrera, representante de la familia, la víctima no tenía antecedentes penales ligados al crimen organizado ni tampoco al tráfico de drogas, era donante de órganos y denunciaron discriminación por la medida decretada.

Entre las solicitudes a la Corte, piden que el delegado presidencial de la región del Biobío, Eduardo Pacheco, emita disculpas públicas al decretar injustamente - según ellos - el funeral de alto riesgo, que no permitió velar al fallecido, siendo trasladado con un alto contingente policial hasta el cementerio.

A casi un mes del homicidio, se detuvo en la comuna de Penco al principal sospechoso. El comisario José Cárcamo de la Brigada de Homicidios de la PDI se refirió a la detención del presunto autor del crimen, luego de apuñalar a la víctima en la cabeza.

Cabe recalcar que la familia de Maximiliano siempre supo la identidad del imputado, cuestionando la tardía reacción en flagrancia tras el asesinato. El hombre de 37 años quedó en prisión preventiva y se fijó un plazo de investigación de 4 meses.