GORE Biobío pedirá a Artistas del Acero restituir $100 millones no justificados

hrs

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

El Gore Biobío enfrenta cuestionamientos por 324 millones de pesos transferidos a Artistas del Acero entre 2023 y 2024, con rendiciones observadas por la Contraloría que no permitieron verificar gastos. El gobernador Sergio Giacaman confirmó la situación, logrando rebajar los recursos cuestionados a menos de 100 millones de pesos tras solicitar documentos a la corporación cultural. A pesar de ello, las reuniones para rendir los fondos no han sido fructíferas, y se plantea la devolución de los dineros aún en cuestión. Arnoldo Weber, gerente general de Artistas del Acero, asegura que la situación se debió a retrasos en la revisión de gastos de la anterior administración y que están en proceso de justificar todos los fondos recibidos.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

El Gobierno Regional solicitaría a Artistas del Acero la devolución de cerca de 100 millones de pesos por fondos transferidos durante la anterior administración y que no han sido aún justificados. Desde la corporación cultural admitieron cuestionamientos de la Contraloría, pero asegurando que han sido subsanados.

A fines del año pasado la Contraloría observó las rendiciones por 324 millones de pesos que el Gore Biobío había transferido a Artistas del Acero entre 2023 y 2024. Lo que señaló el organismo fiscalizador es que los documentos enviados no permitieron verificar los gastos por adquisición de bienes o la ejecución de los servicios contratados. El gobernador Sergio Giacaman confirmó la irregular situación, con la cual se encontró -dijo- al asumir a principios de año.

Desde entonces, se solicitó a la corporación cultural los documentos que acreditaran el uso de los dineros, logrando que la Contraloría rebajara importantemente -a poco menos de 100 millones de pesos- los recursos cuestionados. Sin embargo, subrayó Giacaman, las reuniones con Artistas del Acero para rendir como corresponde la totalidad de los fondos no han sido fructíferas y por lo tanto los dineros aún en tela de juicio tendrían que ser devueltos.

Por el ente cultural, su gerente general Arnoldo Weber, explicó que el problema se generó por el retraso en la revisión de los gastos durante la anterior administración del Gobierno Regional y que ahora están en lo último para justificar el uso de los fondos.

Weber aseguró que no hay ninguna irregularidad, que todo será aclarado y serán justificados todos los fondos recibidos desde el Gore.