Serviu acusa que GORE Biobío adeuda más de $50 mil millones destinados a construcción de viviendas

hrs

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

En el 2022, problemas al retomar obras post pandemia generan conflictos de precios entre inmobiliarias y constructoras, surgiendo un convenio de más de 50 mil millones de pesos entre Gobierno Regional del Biobío y Serviu. Sin embargo, Serviu no ha recibido fondos, forzándolos a desembolsar 25 mil millones para continuar proyectos, según María Luz Gajardo. El gobernador Sergio Giacaman señala compromiso adquirido por administración previa y destaca falta de presupuesto para solución habitacional. Contraloría aprobó el convenio, pero no hay claridad en traspaso de fondos al Serviu, posponiendo transferencia para el próximo año si hay presupuesto.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

El Serviu acusó que el Gobierno Regional del Biobío adeuda más de 50 mil millones de pesos, los que estaban destinados a apoyar la construcción de viviendas tras la pandemia y el déficit de presupuesto para esas iniciativas. Desde el Gore, explicaron que esos dineros no tuvieron asignación presupuestaria en la administración anterior, a pesar del visto bueno de la Contraloría.

En el año 2022 aún había algunos problemas para retomar las obras tras la pandemia y se produjeron algunas diferencias entre los precios contratados y los precios reales con las inmobiliarias y constructoras. De ahí nació el convenio entre el Gobierno Regional del Biobío con el Serviu por más de 50 mil millones de pesos para colaborar a suplir ese gasto.

Sin embargo, desde el Serviu indicaron que a la fecha no han recibido dinero alguno por parte del Gore, lo que ya llevó a la repartición a tener que desembolsar más de 25 mil millones de pesos para darle continuidad a muchos de esos proyectos, así lo dijo su directora, María Luz Gajardo.

El gobernador regional, Sergio Giacaman, dijo que el compromiso por esa gran cantidad de dinero fue suscrito por la administración de Rodrigo Díaz, y le llamó la atención que ahora el Serviu se acuerde de cobrarla. Dijo además, al GORE le interesa ser parte de la solución habitacional, pero no hay plata.

El gobernador agregó que si bien el convenio tiene la aprobación de Contraloría, no existe una asignación presupuestaria clara en caso de poder traspasar estos dineros al Serviu. Dijeron que tienen la intención de traspasar estos 50 mil millones, pero para el próximo año, siempre y cuando haya presupuesto disponible.