Comienza construcción de departamentos que beneficiarán a 144 familias en Villa Futuro de Chiguayante

hrs

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

Importante avance en Chiguayante. Comenzó la construcción de 144 viviendas en reemplazo de los departamentos de Villa Futuro, destruidos en el terremoto de 2010. Con una inversión de 13 mil millones de pesos, este proyecto del Plan de Emergencia Habitacional beneficiará a familias que aguardaron por más de 15 años su casa propia. Las obras, que deben concluir en 2027, incluyen edificios de 4 pisos con departamentos de más de 60 metros cuadrados, áreas verdes y accesibilidad universal.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Comenzó la construcción de las 144 viviendas que reemplazarán a los departamentos de Villa Futuro, que quedaron destruidos tras el terremoto de 2010 en Chiguayante, en la región del Biobío.

Se trata de un proyecto inserto en el Plan de Emergencia Habitacional, que cuenta con una inversión de 13 mil millones de pesos y que tiene como plazo de ejecución 540 días.

El Ministerio de Vivienda y la Municipalidad de Chiguayante dieron oficialmente el vamos a este proyecto habitacional Villa Futuro – Leonera, que beneficiará a familias que han esperado por más de 15 años para tener sus viviendas propias.

El sueño de la casa propia

Por eso, si bien recordaron las veces se les pidió paciencia debido a la prioridad que tenían las emergencias de otros, las dirigentas Myriam Vallejos y Sonia Neculhual agradecieron que por fin el sueño de la casa propia se haga realidad.

Son 144 familias agrupadas en los comités Javiera Carrera y Rucalhuentrabun las beneficiadas con este proyecto habitacional que se emplaza en el mismo terreno donde durante 14 años permanecieron los departamentos de Villa Futuro, que fueron declarados inhabitables tras el 27/F. El alcalde Jorge Lozano destacó lo que significa poder dar dignidad a sus vecinos.

Llegar al hito del comienzo de las obras no fue fácil, reconoció la seremi de Vivienda, Claudia Toledo, al recordar la barrera que significó la demora en la demolición de los abandonados departamentos y encontrar fondos extra para una obra que se inserta —dijo— en el plan para abordar el déficit habitacional.Seremi de Vivienda Biobío – Facebook

Departamentos estarían listos en 2027

Todo el Plan Urbano Habitacional en Chiguayante significará una inversión de 40 mil millones de pesos, de ese monto 13 mil millones irán a la nueva Villa Futuro, explicó la directora del Serviu, María Luz Gajardo.

La construcción de las 144 viviendas tiene un plazo de 540 días, por lo que en abril de 2027 las familias deberían recibir sus casas.

El proyecto contempla 25 edificios de 4 pisos, con departamentos sobre 60 metros cuadrados. Tendrán espacios versátiles, áreas verdes, juegos y accesibilidad universal.