Coronel: colapso de ducto de aguas servidas causa estragos en departamento de histórico sector

hrs

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

El colapso del ducto de aguas servidas en un departamento de Schwager, Coronel, ha generado malos olores y proliferación de hongos, afectando a una familia en el primer nivel. La adulta mayor Juana Vidal y su familia se ven afectadas en sus actividades diarias por los desechos que provienen de pisos superiores, incluso debiendo usar cal para neutralizar los olores. La delegada municipal gestionó ayuda social y subsidio de arriendo, calificando la situación como emergencia sanitaria. Los edificios de Schwager, patrimoniales desde los años 40, presentan dificultades para intervenciones inmediatas, por lo que se trabaja en un proyecto de largo plazo para soluciones a las necesidades de los vecinos.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Malos olores y proliferación de hongos son parte de los efectos que deja el colapso del ducto de aguas servidas en un departamento del histórico sector de Schwager en Coronel, región del Biobío.

Se trata de una situación que aqueja a una adulta mayor junto a su familia al interior de un departamento del mencionado sector y dice relación con el colapso del ducto de aguas servidas, cuyos desechos provienen desde el segundo al cuarto piso, siendo los más perjudicados, quienes viven en el primer nivel.

Lo anterior, ha generado la proliferación de hongos, malos olores e incluso un corte circuito en el comedor de dicho inmueble.

De ahí la desesperación manifestada por Juana Vidal, la mayor de las moradoras del domicilio, ya que actividades cotidianas como desayunar o cocinar se hace, por momentos, “imposible”.

Incluso al interior del departamento 104 del block B, debieron dejar cal en uno de los dormitorios para neutralizar el nauseabundo olor a consecuencia del excremento caído, dijo su hija, Alicia Flores.

Malos olores y hongos

Desde la corporación edilicia, la delegada municipal para el sector de Schwager, Felicita Jara, indicó que se gestionó ayuda social para la familia y la posibilidad de un subsidio de arriendo, por un monto de 440 mil pesos por grupo familiar. A su vez, calificó la situación como una “emergencia sanitaria”.

Cabe señalar que los edificios de Schwager datan de la década de 1940. Se emplazan en una zona típica y dada su condición de patrimonial, no pueden ser intervenidas de forma inmediata, alegan las denunciantes.

Mientras, la Municipalidad de Coronel informó que se trabaja en la elaboración de un proyecto de mayor envergadura que permita responder a las “necesidades de los vecinos”, cuyas soluciones son de largo plazo.