
Nuestra Casa
"Yo creo que la vuelta va a ser": Querido Cachirupi espera volver proximamente a la radio, tras dos años alejado por un cáncer
05 September 2025 | 19:59
hrs
En noviembre se inaugurará el Puente Ferroviario sobre el río Biobío, conectando Concepción con San Pedro de la Paz. La obra, con 98,17% de avance, permitirá aumentar los servicios del Biotren entre Coronel y Concepción. Se realizarán pruebas del 3 al 9 de noviembre y los servicios ferroviarios comenzarán el 10 u 11, coincidiendo con las elecciones. Esta megaobra fortalecerá la línea 2 y traerá 2 nuevos trenes para mejorar la confiabilidad y mitigar riesgos.
Desarrollado por Bío Bío ComunicacionesEl próximo mes se habilitará por completo el Puente Ferroviario sobre el río Biobío, que conectará a Concepción con San Pedro de la Paz, en la región del Biobío.
En noviembre el viaducto quedará 100% operativo; es decir, las dos vías estarán habilitadas, lo que permitirá aumentar los servicios del Biotren entre Coronel y Concepción.
También puedes leer
Desde EFE Sur informaron que la obra tiene un 98,17% de avance y que la empresa Sacyr puede solicitar la puesta en servicio provisional hasta el 31 de octubre. Por tanto, el puente será inaugurado en noviembre, señaló el delegado presidencial del Biobío, Eduardo Pacheco.
De acuerdo con lo proyectado, entre el 3 y 9 de noviembre se realizarán las pruebas de tiempos de itinerario, la revisión de catenarias, redes y señalización. Por su parte, los servicios ferroviarios comenzarán el 10 u 11 de noviembre, en la semana de las elecciones.
El alcalde de San Pedro de la Paz, Juan Pablo Spoerer, destacó que la apertura del puente permitirá pasar de 3 a 6 vagones del Biotren.
El viaducto será inaugurado poco después de lo anunciado por las autoridades, que habían dicho que la puesta en marcha oficial sería este mes. El delegado no descartó que el Presidente Gabriel Boric participe de este hito de la historia ferroviaria.
A inicios de noviembre, EFE Sur informará sobre los nuevos servicios que tendrá el Biotren.
Esta megaobra ferroviaria permitirá robustecer la operación de la línea 2 y el tránsito de trenes de carga. La llegada de 2 nuevos trenes permitirá fortalecer la confiabilidad de nuestros servicios y mitigar el riesgo de falla que tenían nuestros trenes UT 440, que ya están cumpliendo su vida útil.