Solicitan resguardar el presupuesto de programa AMA: Adulto Mayor Autovalente

hrs

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

Adultos mayores beneficiarios del programa AMA en Talcahuano temen por la posible reestructuración de recursos en el presupuesto 2026 del Gobierno. Con 10 años de vida, el programa destina 180 millones al año para más de 2 mil beneficiarios en la comuna. El alcalde Eduardo Saavedra se comprometió a defender el financiamiento, sumando 40 millones desde el municipio, y convocó a una reunión con parlamentarios para asegurar la continuidad del programa ante posibles recortes presupuestarios.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

El alcalde de Talcahuano citó a los parlamentarios a una reunión para solicitar resguardar el presupuesto del programa AMA “Adulto Mayor Autovalente" el cual no está considerado en la Ley de Presupuesto 2026.

Preocupados están los adultos mayores beneficiarios del programa AMA, "Adulto Mayor Autovalente", ya que los recursos estarían en peligro en el presupuesto 2026 presentado por el Gobierno, por reestructuración.

En la comuna de Talcahuano el programa lleva 10 años y se ocupan aproximadamente 180 millones al año beneficiando más de 2 mil adultos mayores.

Los beneficiarios llegaron hasta el municipio de la comuna para conversar con el edil el financiamiento que llega desde el ministerio de salud a los CESFAM de la comuna.

El alcalde de Talcahuano, Eduardo Saavedra, señaló que el municipio suma 40 millones.

Además, luego de la discusión parlamentaria, si el presupuesto se recorta, el municipio hará gestiones para mantener el programa.

Este viernes en alcalde citó a una reunión con todos los parlamentarios de la zona para que discutan en la cámara los recursos del ministerio de salud y mantener el programa como funciona actualmente.