
Nuestra Casa
"Yo creo que la vuelta va a ser": Querido Cachirupi espera volver proximamente a la radio, tras dos años alejado por un cáncer
05 September 2025 | 19:59
hrs
En medio del Erede 2025, Sergio Giacaman criticó duramente las políticas económicas del Gobierno en el Biobío, señalando que el plan de industrialización no ha dado resultados y la cesantía roza los dos dígitos. Giacaman cuestionó el escaso presupuesto de 117 mil millones de pesos asignado a la región y emplazó al ministro de Hacienda, Nicolás Grau. Mientras tanto, el delegado presidencial, Eduardo Pacheco, respondió a las críticas, invitando al diálogo y rechazando las descalificaciones. Senador y diputado también se pronunciaron, destacando la necesidad de soluciones y el tono exasperado de las declaraciones. Presidente de Irade exigió avances en seguridad en la Macro Zona Sur como derecho constitucional.
Desarrollado por Bío Bío ComunicacionesEl gobernador regional del Biobío, Sergio Giacaman, criticó duramente la gestión del Gobierno en materia económica y aseguró que "viven en mundos diferentes" esto en medio del Encuentro Regional de la Empresa desarrollado en Concepción y que contó con la presencia del ministro de Economía y Energía, Álvaro García y el titular de Hacienda, Nicolás Grau.
Duras fueron las declaraciones de Sergio Giacaman en medio del Erede 2025, donde criticó las políticas del Gobierno en materia económica para la región del Biobío donde dijo que el plan de industrialización no ha tenido los resultados esperados y que la cesantía está al borde de los dos dígitos.
En este sentido Giacaman emplazó al ministro de Hacienda, Nicolás Grau, por el escuálido presupuesto que se le asignó a la región del Biobío para proyectos, lo que equivale a 117 mil millones de pesos.
El delegado presidencial, Eduardo Pacheco, cuestionó la críticas de Giacaman, y dijo que siempre ha estado disponible para conversar sobre estos temas. Agregó que hay que dejar de lado las caricaturas y las descalificaciones.
El senador del Partido Socialista, Gastón Saavedra, dijo que es difícil construir diálogo democrático con este tipo de declaraciones que calificó como "exasperadas".
Más cauto fue el diputado de la DC, Eric Aedo, quien reconoce en las palabras de Giacaman las necesidades de la región, sin embargo cree que así como se plantean las críticas, deben buscarse también soluciones.
Recordemos que el presidente de Irade, Nelson Donoso, dijo además en medio del encuentro que no ha existido avances en todos los años con estado de excepción en la Macro Zona Sur y emplazó al Gobierno a entregar seguridad como un derecho constitucional.