Hospital Regional de Concepción: Fenats dice que Minsal miente al descartar "falta de recursos"

hrs

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

La Fenats acusó al Ministerio de Salud de mentir sobre la falta de recursos en hospitales, poniendo en riesgo el pago de sueldos. Directores de salud admiten crisis y recortes de gastos, mientras se revela déficit presupuestario en el Servicio de Salud Concepción. Diputados discrepan con el Gobierno y respaldan versión de los hospitales, aunque aseguran que los salarios no corren peligro. Medidas de optimización del presupuesto se implementan para asegurar los pagos del personal en medio de la crisis económica.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

La Fenats acusó al Ministerio de Salud de faltar a la verdad al descartar que en los hospitales no existan recursos para terminar el año, poniendo incluso en duda el pago de sueldos. Mientras, en el Parlamento la oposición les cree a los directores que admitieron la crisis, y el oficialismo no desconoce que falte plata, pero asegura que los salarios no dejarán de ser cancelados.

Nuevos antecedentes se conocieron este miércoles sobre la situación financiera del Servicio de Salud Concepción, del que depende el Hospital Regional. El presupuesto que se habría entregado para 2025 era de 474 mil millones de pesos, el que después se incrementó con un suplemento a 549 mil millones.

Sin embargo, a agosto la ejecución llegó a los 432 mil millones de pesos y por eso el déficit que impediría terminar el año e incluso pondría en riesgo el pago de sueldos a los funcionarios del hospital penquista, como lo estima incluso el Colegio Médico de Concepción.

Tanto el director del Hospital Regional como la directora del Hospital de Talcahuano admitieron la crisis que se vive, lo que ha obligado a recortar algunos gastos en servicios externos. Mientras que la Subsecretaría de Redes Asistenciales deslizó que la falta de fondos podría deberse a problemas de gestión del presupuesto.

Respecto de esta diferencia entre lo señalado por los directores y el ministerio, el diputado Sergio Bobadilla (UDI) opinó que la versión real es la de los hospitales, porque “vienen denunciando esta situación desde hace bastante tiempo”.

Lo mismo señaló el dirigente de la Fenats del Hospital Regional de Concepción, Adolfo Becar, precisando que desde agosto se sabe del déficit presupuestario, y acusando al Ministerio de Salud de mentir.

La diputada de gobierno, Helia Molina, miembro de la Comisión de Salud, reconoció la preocupación por la realidad que viven los hospitales a nivel nacional ante la falta de recursos, pero descartó que eso vaya a poner en riesgo el pago de sueldos.

Sin embargo, agregó que los directores de Servicios de Salud y de hospitales deben tener una gestión óptima del presupuesto.

Desde Talcahuano, después que escuetamente la directora del Hospital Las Higueras reconociera la compleja situación económica, el Servicio de Salud, a través de Hernán Gormaz, sostuvo que tienen asegurados los salarios del personal, después de tomar medidas para optimizar el presupuesto 2025.