
Nuestra Casa
"Yo creo que la vuelta va a ser": Querido Cachirupi espera volver proximamente a la radio, tras dos años alejado por un cáncer
05 September 2025 | 19:59
hrs
En su visita al Biobío, la candidata Evelyn Matthei presentó su plan de infraestructura destacando la integración entre puertos, mayor infraestructura vial y la construcción de una cárcel de alta seguridad. Se propone unir Concepción con Santiago en los primeros cien días de Gobierno, extendiendo el tren desde Chillán. Matthei espera mantener y mejorar el Estado de Excepción en Arauco y Biobío para combatir grupos terroristas, enfatizando en dar más recursos y eficiencia. Destacó el rol regionalista para que las regiones decidan sus necesidades.
Desarrollado por Bío Bío ComunicacionesLa candidata presidencial del pacto, Chile Grande y Unido, Evelyn Matthei, aseguró que en los primeros cien días de un eventual gobierno unirá a Concepción con Santiago extendiendo el servicio del tren desde Chillán a la capital regional. Además dijo que mantendrá el estado de excepción en las Provincias de Arauco y Biobío, pero con mejor gestión de los recursos.
Hasta la región del Biobío llegó la candidata presidencial Evelyn Matthei para presentar su plan de infraestructura para la zona en caso de llegar a un eventual gobierno.
Respecto a la región, dijo que se requiere una mejor integración entre los puertos, mayor infraestructura vial y además comprometió la construcción una cárcel de alta seguridad.
Fue su vocero en esta materia y ex presidente del Metro, Clemente Pérez, quien dijo que en los primeros cien días de Gobierno podrían unir Concepción con Santiago extendiendo el tren que actualmente parte en Chillán.
Consultada Evelyn Matthei sobre la actual situación de Estado de Excepción en las provincias de Arauco y Biobío, dijo que en su posible gobierno espera mantenerlo, pero a la vez mejorarlo en recursos y hacerlos más eficientes. Agregó que no es sostenible mantener por tanto tiempo la medida sin haber terminado con los grupos terroristas.
La candidata se refirió además respecto a las posibilidades de la región y entregó un discurso regionalista donde espera que sean las regiones las que tomen las decisiones de lo que necesitan.