Gobierno presentó querella por incendio y disparos injustificados por atentado a aserradero

hrs

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

En una escalada de violencia, el grupo radical Weichán Auca Mapu se adjudicó el atentado que dejó dos máquinas quemadas en un aserradero de Cañete. El Gobierno confirmó acciones legales por incendio, porte ilegal de armas y disparos injustificados. A pesar de la gravedad del hecho, no se invocó la ley antiterrorista, argumentando que la WAM ya es investigada por el ataque a la central Rucalhue. La asociación de Contratistas Forestales pide decisiones más enérgicas, mientras que desde el Gobierno se estudian posibles medidas adicionales ante estos actos.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

El atentado ocurrido el fin de semana en Cañete y que afectó a un aserradero y que dejó dos máquinas quemadas se lo adjudicó la Weichán Auca Mapu, grupo radical que además dejó un lienzo reivindicatorio y que da cuenta de la reagrupación de esta orgánica.

Frente a este hecho desde el Gobierno confirmaron el inicio de acciones legales. El delegado presidencial regional Eduardo Pacheco, dijo que la acción legal ya fue ingresada por el delito de incendio, porte ilegal de armas y disparos injustificados.

La autoridad aprovechó de explicar el por qué en esta oportunidad no se invocó la ley antiterrorista y dijo que la WAM ya está siendo investigada en el atentado a la central Rucalhue y que es ahí donde aparece no sólo nombrada, sino que sindicada como responsable del ataque más grande que haya ocurrido en la zona.

En la asociación de Contratistas Forestales, su gerente René Muñoz, dijo que este tipo de ataques dan cuenta que el estado de excepción no ha terminado con estas orgánicas radicales y que se requiere de otras decisiones por parte del Gobierno.

Recordemos que desde gremios forestales manifestaron su absoluto rechazo a este atentado ocurrido el fin de semana y que desde el Gobierno anunciaron que estaban estudiando acciones legales, las que ya se concretaron y no se descarta que puedan unificarse en medio del desarrollo de las investigaciones.