PDI inaugura Brigada de Delitos Contra el Medio Ambiente y Patrimonio en Tomé

hrs

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

La Brigada de Delitos Contra el Medio Ambiente y Patrimonio de la PDI investigará causas de contaminación, incendios forestales, tala ilegal y más en Biobío y Ñuble. El crimen organizado se esconde en estos delitos poco perseguidos, según el director general de la PDI. La fiscalía regional destaca la complejidad de las causas, mientras el alcalde de Tomé valora la presencia estratégica de la brigada. Delitos como la destrucción de sitios arqueológicos y el saqueo de piezas patrimoniales ya se han registrado en la región.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

La Policía de Investigaciones inauguró una Brigada Biregional de Delitos contra el Medio Ambiente y Patrimonio en el cuartel de Tomé. El director nacional de la PDI señaló que el crimen organizado busca espacio en delitos medioambientales.

Con jurisdicción en las regiones del Biobío y Ñuble, la Brigada de Delitos Contra el Medio Ambiente y Patrimonio de la PDI, investigará con la fiscalía causas de contaminación, incendios forestales, tala ilegal, daño a reservas de humedales y ríos, daño a monumentos nacionales, tráfico de especies patrimoniales entre otros.

El director general de la Policía de Investigaciones, Eduardo Cerna, señaló que el crimen organizado se aloja en este tipo de delitos poco perseguidos, donde se quisieron adelantar con la brigada.

El trabajo con la brigada dentro de la región, agilizará la investigación en conjunto con el Ministerio Público, la fiscal regional Marcela Cartagena señaló que son causas complejas.

El alcalde de Tomé, Ítalo Cáceres, valoró que la brigada esté en el cuartel de la comuna, punto estratégico por su cercanía con la zona forestal y la región de Ñuble.

En la persecución de delitos patrimoniales en la región ya se han registrado delitos como la destrucción de sitios arqueológicos vinculados a comunidades mapuche-lafkenche en el Golfo de Arauco y el saqueo de piezas patrimoniales en Concepción, Talcahuano y Lota.