
Nuestra Casa
"Yo creo que la vuelta va a ser": Querido Cachirupi espera volver proximamente a la radio, tras dos años alejado por un cáncer
05 September 2025 | 19:59
hrs
La Corte Suprema, por ocho votos contra cinco, rechazó el desafuero del diputado UDI Sergio Bobadilla, cerrando así el proceso penal iniciado por la periodista Josefa Barraza Díaz por injurias y calumnias graves. La decisión revirtió el fallo de la Corte de Apelaciones de Valparaíso, permitiendo que el diputado mantenga su fuero parlamentario y continúe sus funciones. Bobadilla había publicado mensajes en redes sociales que la periodista consideró difamatorios. La defensa del diputado destacó la reafirmación de la libertad de expresión, mientras el abogado de Barraza lamentó la decisión y no descartó recurrir a instancias internacionales. Ahora se espera la publicación del fallo completo y posibles acciones futuras de la defensa de la periodista.
Desarrollado por Bío Bío ComunicacionesPor ocho votos contra cinco, la Corte Suprema resolvió rechazar el desafuero del diputado UDI Sergio Bobadilla, cerrando así el proceso penal iniciado por la periodista Josefa Barraza Díaz, que lo acusaba de injurias y calumnias graves.
Con esta decisión, el máximo tribunal dejó sin efecto el fallo de la Corte de Apelaciones de Valparaíso, que en septiembre había aprobado el desafuero y resolvió que el diputado mantenga su fuero parlamentario, lo que le permite al diputado continuar ejerciendo sus funciones mientras la investigación siga su curso.
El caso se originó luego de que Bobadilla publicara mensajes en sus redes sociales aludiendo a Barraza, tras un reportaje sobre su vínculo con la Coordinadora Arauco Malleco. La profesional lo demandó por considerar que las publicaciones difundían información falsa y dañaban su honra.
Desde la defensa de Bobadilla, el abogado Remberto Valdés destacó que la resolución reafirma la libertad de expresión y el deber fiscalizador de los parlamentarios.
Señaló que el fallo representa el cierre absoluto de una imputación que calificó de infundada y que el tribunal habría acogido los principales argumentos expuestos durante los alegatos lo que calificó como una señal de justicia.
Por su parte, el abogado de la periodista Miguel Ángel Yáñez lamentó la decisión del pleno y anunció que esperarán conocer la redacción final del fallo para evaluar los pasos a seguir. A su juicio, la resolución deja al diputado en la impunidad y añadió que no descartan acudir a instancias internacionales, insistiendo en que el caso evidenció violencia de género y difamación reiterada.
La atención ahora estará en la publicación del texto completo del fallo y el las eventuales acciones que pueda impulsar la defensa de la periodista en otros foros.