Homicidio en local nocturno en Concepción: acusan falta de recursos para fiscalizar

hrs

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

Un joven de 19 años fue asesinado por una bala perdida frente a un local nocturno en Concepción, donde se celebraba una fiesta de Halloween a pesar de tener prohibida su apertura por 15 años debido a incidentes delictivos. Autoridades locales como la concejal Claudia Arriagada y el concejal José Piña critican la falta de fiscalización municipal, mientras que el ex alcalde Álvaro Ortiz asegura que durante su gestión se realizaron inspecciones. El municipio se defiende alegando falta de personal de seguridad y pide un mayor control de armas. Los responsables del crimen y los dueños del local se dieron a la fuga tras el suceso.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Tras el homicidio ocurrido este sábado en un local nocturno con orden de clausura desde hace 15 años, concejales de Concepción acusan falta de recursos y personal para fiscalizar los locales con prohibición de funcionamiento. Aseguran que la Delegación Presidencial también tiene responsabilidad en lo sucedido.

19 años tenía el joven que fue asesinado por una bala loca, en el frontis del local nocturno ubicado en Avenida Arturo Prat con Manuel Bulnes en Concepción.

El recinto había organizado una fiesta de Halloween, a pesar de contar con prohibición de funcionamiento. Las ordenes de clausura se han emitido desde hace 15 años por distintos hechos delictuales. En el 2010 fue la primera, donde en ese entonces, la Gobernación Provincial de Concepción ordenó su cierre por un asesinato ocurrido en el lugar.

Frente a la interrogante de las fiscalizaciones a los locales con prohibición de funcionamiento la concejal Claudia Arriagada dijo que la falta de fiscalización es responsabilidad de la municipalidad, pero también de la delegación presidencial.

Además, aseguró que el municipio sabe quienes son los dueños del local clausurado.

Por otra parte Daniel Pacheco, defendió al municipio, asegurando que no hay suficientes funcionarios de seguridad y que es necesario el control de armas.

El concejal José Piña lamentó la incapacidad de fiscalización que existe, argumentando que estos locales funcionan de manera esporádica.

El ex alcalde de la comuna, Álvaro Ortiz, también se refirió a la situación. Aseguró que durante su administración si se realizaron fiscalizaciones al recinto y que es responsabilidad del municipio.

Recordemos que tras el asesinato del joven este sábado, tanto los autores del homicidio, como los dueños del recinto huyeron del lugar.