Mercado Libre inaugura primer centro regional en San Pedro de la Paz: permitiría envíos en un día

hrs

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

Desde el kilómetro 10 en San Pedro de la Paz, el nuevo centro de almacenamiento y distribución de Mercado Libre ha llegado para revolucionar la economía. Con una capacidad de 30.000 productos, busca agilizar la logística desde la región del Biobío, ofreciendo envíos en el mismo día a un millón de personas en Concepción, Chillán, Los Ángeles y Temuco. Con más de 2.600 puestos de trabajo en Chile y 70 en San Pedro de la Paz, Mercado Libre sigue expandiendo su alcance y brindando oportunidades para el desarrollo económico local en la zona sur del país.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

En el kilómetro 10 del camino a Coronel, en San Pedro de la Paz, se encuentra ubicado el nuevo centro de almacenamiento y distribución de Mercado Libre, el primero ubicado fuera de la región Metropolitana.

El establecimiento significará un avance importante para la economía de la comuna. Así lo señaló el alcalde Juan Pablo Spoerer, quien indicó que la inversión de Mercado Libre es positiva “porque seguimos incorporando empresas que vayan generando empleos acá en la comuna, y también vayan desarrollando servicios que nos son sensibles para potenciar nuestro entorno productivo“.

El centro busca democratizar el comercio de la zona sur del país y agilizar los procesos de la logística interna de la empresa desde un punto estratégico: la región del Biobío.

Mercado Libre destaca nuevo centro en el Biobío

El empresario argentino Agustín Costa, vicepresidente senior de envíos en Mercado Libre Latinoamérica, ahondó en ello, asegurando que “las bodegas son parte de nuestra estrategia para poder seguir incrementando la velocidad con la que llegamos a nuestros compradores”.

¿Por qué San Pedro de la Paz? La conectividad que tiene este centro y cómo nos permite llegar a distintas ciudades, Los Ángeles y demás, desde este punto, era estratégico para nosotros poder estar aquí“, subrayó.

Costa agregó que, “a la fecha, contábamos con más de 20 centros de última milla a lo largo de todo el país, pero ninguno de almacenamiento de productos. Con esto, podremos ofrecer envíos en el mismo día a alrededor de 1 millón de usuarios del sector centro-sur del país”.

“Con este hito no solo seguimos fortaleciendo la experiencia de compra de nuestros usuarios, sino que también potenciamos el crecimiento de los miles y miles de vendedores que confían en nuestro ecosistema para llevar sus negocios al siguiente nivel. Además, este modelo logístico es el primero de su tipo en toda la red de Mercado Libre en América Latina, y lo echamos a andar en menos de dos meses. Es una innovación de la que esperamos aprender y exportar a otros países de la región”, cerró el ejecutivo.

Características del centro de almacenamiento en San Pedro de la Paz

El nuevo centro cuenta con una capacidad para almacenar alrededor de 30.000 productos, y busca simplificar la gestión operativa y logística, desde el bodegaje hasta embalaje y posterior envío.

Según Mercado Libre, este va a permitir ofrecer entregas en el mismo día a alrededor de un millón de personas, en las ciudades de Concepción, Chillán, Los Ángeles y Temuco.

En la región del Biobío existen 2.500 vendedores y se hace colecta de sus envíos en las comunas de Concepción, Hualpén, Tomé, Talcahuano y Penco.

Cabe destacar que Mercado Libre ya ha generado 2.600 puestos de trabajo en Chile, mientras que en San Pedro de la Paz ya son 70 los trabajadores que componen el equipo de la empresa.