
Nuestra Casa
"Yo creo que la vuelta va a ser": Querido Cachirupi espera volver proximamente a la radio, tras dos años alejado por un cáncer
05 September 2025 | 19:59
hrs
Más de 200 mil personas participaron en simulacro de terremoto y tsunami en el Biobío, destacando la importancia de estos ejercicios. Autoridades resaltan la fragilidad de la memoria y la necesidad de preparar a nuevas generaciones. El ejercicio también sirvió para probar equipos del gobierno. Se enfatiza la importancia de conocer rutas de evacuación, especialmente tras el terremoto y tsunami de 2010. Alcalde de Talcahuano reconoce la falta de infraestructura adecuada. El simulacro se llevó a cabo en todas las comunas costeras de la región, replicándose en Ñuble.
Desarrollado por Bío Bío ComunicacionesMás de 200 mil personas participaron del simulacro de terremoto y tsunami desarrollado en las comunas costeras de la región del Biobío. Las autoridades insistieron en que es importante realizar este tipo de ejercicios.
La memoria es frágil y además hay generaciones nuevas que nunca han vivido un terremoto y un tsunami, de ahí la relevancia de este simulacro que se desarrolló en las comunas costeras del Biobío.
Según informó la directora subrogante del Senapred en la región, Andrea Aravena, en términos de convocatoria quedaron satisfechos, ya que más de 200 mil personas participaron de este ejercicio.
El delegado presidencial, Eduardo Pacheco, agregó que esta instancia sirvió para probar los equipos que tiene el Gobierno, no solo para este tipo de emergencias, sino para cualquier eventualidad.
El contraalmirante y jefe de la Segunda Zona Naval, Arturo Oxley, agregó debido a los años transcurridos tras el terremoto y tsunami de 2010, la población debe conocer los cuales por los cuales evacuar.
El alcalde de Talcahuano, Eduardo Saavedra, afirmó que en la comuna todavía está al debe en infraestructura y dispositivos sonoros.
Las autoridades valoraron el ejercicio que se realizó en todas las comunas costeras de la región del Biobío, actividad que se replicó en paralelo en Ñuble.