
Nuestra Casa
"Yo creo que la vuelta va a ser": Querido Cachirupi espera volver proximamente a la radio, tras dos años alejado por un cáncer
05 September 2025 | 19:59
hrs
En el Parque Laguna Grande de San Pedro de la Paz culminó el Mundial de Triatlón con la participación de atletas de más de 30 países. El municipio implementó cortes de tránsito para la seguridad, generando críticas de auditores por la mala organización y el cierre de calles. Destacó la actuación de Diego Moya, del team chile, quien logró el puesto 12 pese a problemas de señalización en la pista. Se destacó la necesidad de reparar baches en las calles para prevenir lesiones en futuras competencias. El alcalde anunció lecciones aprendidas y medidas a tomar para el próximo mundial de triatlón en los próximos tres años.
Desarrollado por Bío Bío ComunicacionesCon la participación de más de 200 competidores nacionales e internacionales se desarrolló la segunda jornada del Mundial de Triatlón en San Pedro de la Paz. Problemas con los cortes de tránsito y la falta de público son parte de las lecciones que el municipio considerará para las próximas versiones.
Terminó la segunda y última jornada del Mundial de Triatlón donde competidores de más de 30 países se reunieron en el Parque Laguna Grande en San Pedro de la Paz.
A raíz de la competencia, el municipio tuvo que realizar distintos cortes de tránsito para garantizar la seguridad de los atletas. Auditores de La Radio manifestaron su molestia por la mala organización que dijeron se produjo al cerrar las calles, dejando hoy completamente cerrada la salida de Andalué.
Fueron alrededor de 200 competidores los que participaron durante la última jornada. Entre ellos el destacado deportista del team chile Diego Moya, que tuvo problemas con la señalización de la pista.
Pese a esto, el deportista obtuvo el puesto 12 en la categoría elite.
Los baches y desperfectos en las calles por donde pasaron los competidores también fueron tema de conversación entre el público presente.
Si bien valoraron la realización de un evento de categoría mundial en la comuna, subrayaron que es necesario realizar arreglos a las calles para prevenir lesiones en los deportistas.
Al respecto, el alcalde de la comuna, Juan Pablo Spoerer, indicó que de esta primera versión ya han sacado varias lecciones.
Más difusión para aumentar la cantidad de público y para evitar el caos vehicular, además de reparaciones a las calles, serán las consideraciones que se tomarán para el próximo mundial de triatlón que está comprometido para realizarse por los próximos tres años.