Comerciantes de Tomé acusan baja en ventas por obras del plan maestro de aguas lluvias

hrs

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

En Tomé se ejecuta la segunda etapa del plan maestro de aguas lluvias que ha intervenido tres cuadras de la calle Diego Portales, afectando a los comerciantes con una disminución en las ventas de hasta un 70%. Los negocios solicitan medidas de mitigación para facilitar el tránsito de personas en la zona. Las obras tienen un avance del 50% y se espera su finalización para marzo o abril del próximo año, con la tercera etapa proyectada para concluir entre 2026 y 2027.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

Con bajas ventas e incluso al borde del cierre, así están algunos locales de Tomé, a causa de los trabajos que se están ejecutando para construir el colector de calle Diego Portales. La obras buscan evitar las inundaciones y terminarán en marzo o abril del próximo año.

A solo pasos de la plaza de Tomé se está ejecutando la segunda etapa del plan maestro de aguas lluvias y por esa razón casi tres cuadras de calle Diego Portales fueron intervenidas. El transito está totalmente cortado y los comerciantes de este sector se han visto afectados.

Antes era una calle muy concurrida, pero ahora solo algunas personas pasan por el sector. Las ventas bajaron en 50% y hasta en 70%, lo que tiene a parte de los negocios al borde del cierre.

Los comerciantes piden que se implementen medidas de mitigación, que permitan que las personas puedan transitar con mayor facilidad por calle Diego Portales.

Las obras que buscan evitar las inundaciones tienen casi un 50% de avance, comentó el director regional de Obras Hidráulicas, Claudio Morales. Están abiertos a escuchar las solicitudes de los vecinos, porque las obres terminarán en marzo o abril del próximo año.

La bajas ventas no son el único problema, también la congestión vehicular en las horas punta y los fines de semana, cuando llegan los turistas. El municipio ha tomado medidas, dijo Víctor Estay director de transito de la municipalidad

Los trabajos terminarán el próximo año, luego deben ejecutar la tercera etapa y final del proyecto, lo que ocurrirá a fines de 2026 o 2027.