La decisión del ISP de retirar todos los productos farmacéuticos del Laboratorio Sanderson, fabricados antes del 13 de enero de 2023; y de mantener en cuarentena preventiva los fabricados con posterioridad a esa fecha, generó una ola de críticas de parte de diversos sectores.
La medida se dio en el marco de un estudio asociado a un brote por bacteria burkholderia cepacia. Sin embargo, el cuestionado laboratorio asegura que no hay pruebas concretas de contaminación en sus productos.
Desde el Minsal anunciaron un sumario al IPS, en tanto el Colegio Médico de Concepción denunció que se ha afectado la atención para cientos de pacientes. Por su parte, el Colegio de Químicos farmacéuticos emitió un comunicado donde calificó los hechos como una «situación sanitaria de suma gravedad», destacando que Sanderson es la principal productora de medicamentos inyectables.
Para conocer cómo ha afectado a los usuarios esta decisión, conversamos con Elena Vega, vicepresidenta nacional del Colegio de Químicos Farmacéuticos y Bioquímicos de Chile.