Catalina Alarcón, directora del cortometraje «Volver a Casa: Madre VR», nos acompañó para contarnos cómo se desarrolló esta idea que une realidad virtual, videos 360 y animaciones 3D creadas por mujeres madres privadas de libertad.
El film fue presentado en el IDFA Doc Lab en Holanda, el mayor festival del mundo dentro del género, y permite a quienes lo ven conocer de forma inmersiva lo que es la vida en la cárcel.
El proceso de trabajo nació hace 6 años y fue trabajado en la cárcel de Valparaíso, donde, de manera colaborativa, se creó un museo virtual en donde se modelaron los objetos más preciados que las madres guardan de sus recuerdos familiares fuera de la cárcel. La experiencia para el usuario se vive con visores de realidad virtual, con una duración de 20 minutos.