
Nuestra Casa
Colegio Andrés Bello de Chiguayante celebra la Semana del Arte
14 May 2025 | 09:58
hrs
La mañana de este viernes el ex subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, fue trasladado a la audiencia de formalización en su contra, por la investigación de dos denuncias, una de violación consumada y otra de intento de agresión sexual.
Recordemos que la exautoridad está sentado en el banquillo de los acusados tras ser acusado por los delitos de abuso sexual, violación y violación tentada en contra de una -en ese entonces- subordinada.
Junto a Rodrigo Pérez de Arce, investigador asociado de Faro UDD, realizamos un análisis de la detención por el Caso Monsalve, y el proceso de formalización donde se comunicarán los cargos y se podrán dictar medidas cautelares.
Una vez comenzada la audiencia, la abogada defensora María Inés Horvitz solicitó que al imputado se le quitaran las esposas pues -a su juicio- “no hay peligro de ningún tipo”. La solicitud fue acogida por el juez Mario Cayul.
Igualmente, la defensa acusó y solicitó la ilegalidad de la detención, ya que “es la privación de libertad de una persona sin ninguna justificación de urgencia”. Se rechazó.
Pese a que los abogados de Monsalve solicitaron la reserva absoluta de la audiencia, sin transmisión a través del Poder Judicial, la abogada querellante pidió solo resguardar la identidad de la denunciante y censurar pruebas con registros audiovisuales.
Acto seguido, el juez determinó que la audiencia será transmitida hasta que el Ministerio Público -a cargo del fiscal Xavier Armendáriz- exponga los antecedentes. Luego será reservada.
Siendo las 10:14 horas el persecutor inició la exposición de los antecedentes. La alocución de Armendáriz duró poco más de 4 minutos. Cabe precisar que, por la naturaleza de los delitos que se le imputan a Monsalve, la siguiente etapa de la formalización será privada.