Noticias
Nuevamente emiten aviso por marejadas anormales en las costas del Biobío
13 January 2025 | 08:06
hrs
En Latinoamérica se vive un momento de incertidumbre por lo que pueda suceder este viernes en Venezuela, donde tanto el opositor Edmundo González Urrutia como Nicolás Maduro han prometido asumir la Presidencia para el período 2025-2031. Expertos señalan que este desafío a la democracia es un reto sin precedentes para la sociedad internacional. A pesar de pruebas que respaldan la victoria de González, se ve difícil su asunción, por lo que se espera una fuerte señal de rechazo a esta acción antidemocrática por parte de la comunidad internacional.
Desarrollado por Bío Bío ComunicacionesHoras de incertidumbre y tensión se viven en Latinoamérica, ad portas de lo que pueda ocurrir este viernes en Venezuela, donde tanto el antichavista Edmundo González Urrutia, como el líder del régimen Nicolás Maduro, han prometido que asumirán la Presidencia del país caribeño para el período 2025-2031.
De acuerdo al experto internacional Jorge Sanz, lo que ocurre en Venezuela "es el mayor desafío que ha tenido la sociedad internacional en el último tiempo, porque es un desafío a los estándares mínimos de la democracia". Sin embargo, reconoció que ve difícil que se permita a González asumir, pese a que existen pruebas de que efectivamente fue quien ganó las elecciones
El doctor en desarrollo local y territorio y académico UDD indicó que la comunidad internacional debe demostrar una señal potente en rechazo a esta acción antidemocrática, dado que de lo contrario el mensaje será que se puede incumplir la democrácia sin consecuencias.