
Noticias
Prisión preventiva para nuevos miembros de red de agresores sexuales en Chillán
14 May 2025 | 21:01
hrs
¡En Matinal Nuestra Casa, el Doctor Daniel Menéndez del Hospital Regional nos alerta sobre los peligros de quemaduras con agua caliente, especialmente en niños! Recomienda mantener elementos calientes fuera de su alcance y actuar rápido en caso de accidente: 1) Remover la ropa, 2) Enfriar la quemadura con agua, 3) Cubrirla con un paño limpio y 4) Buscar atención médica urgente. ¡No uses remedios caseros, cuida a los pequeños y mantén la cocina segura para prevenir tragedias!"
Desarrollado por Bío Bío ComunicacionesEn Matinal Nuestra Casa, conversamos con el Doctor Daniel Menéndez, jefe de servicio quemados del Hospital Regional sobre que debemos hacer en caso de este accidente con agua caliente, hechos que son mucho más comunes de lo que pensamos, especialmente con niños pequeños.
Hervidores mal ubicados, tazas de té sobre la mesa o estufas sin protección pueden convertirse en un peligro inminente. Para prevenir quemaduras, es clave mantener los elementos calientes fuera del alcance de los niños, evitar que tiren manteles y delimitar zonas seguras en la cocina.
Si un niño sufre una quemadura, la acción rápida es fundamental. Sigue estos cuatro pasos:
1) Remueve la ropa de la zona afectada,
2) Enfría la quemadura con agua corriente por al menos 20 minutos,
3) Cubre la herida con un paño limpio y
4) Acude a un centro de salud lo antes posible. Evita remedios caseros, como cremas o pasta de dientes, ya que pueden empeorar la lesión.
En casos de quemaduras graves o extensas, es crucial buscar atención médica inmediata.