Día de la Prevención del Cáncer de Cuello Uterino: El segundo tipo de cáncer que más afecta a las mujeres en Chile

hrs

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

El cáncer de cuello uterino es altamente prevenible gracias a pruebas como el Papanicolaou y la detección temprana del VPH. La vacunación contra el virus es clave para reducir el riesgo de enfermedad. A pesar de ello, en Chile es la segunda causa de muerte en mujeres jóvenes. La matrona Caro Bascur de la USS nos informa sobre medidas de cuidado en Matinal Nuestra Casa.

Desarrollado por Bío Bío Comunicaciones

El Día de la Prevención del Cáncer de Cuello Uterino se conmemora cada 26 de marzo con el propósito de concienciar sobre la importancia de la prevención, el diagnóstico temprano y el tratamiento oportuno de esta enfermedad.

El cáncer de cuello uterino podría ser uno de los más prevenibles, ya que su principal causa, el virus del papiloma humano (VPH), puede ser detectado a tiempo mediante pruebas como el Papanicolaou y la prueba del VPH. Además, la vacunación contra el VPH es una herramienta clave para reducir el riesgo de desarrollar esta enfermedad en el futuro.

Sin embargo, actualmente el cáncer de cuello uterino es la segunda causa de muerte en mujeres de entre 20 y 24 años en Chile; y es el segundo tipo de cáncer con más diagnósticos.

La matrona, doctora en Ciencias de la Salud y académica USS, Caro Bascur, nos acompañó en Matinal Nuestra Casa para abordar este tema y enseñarnos todo lo que es necesario saber respecto a las medidas de cuidado y de prevención que se pueden tomar.