Analisis al trabajo de la Comisión Presidencial para la Paz y el Entendimiento

hrs

En esta sección de Matinal Nuestra Casa, conversamos con Lesley Briceño, analista política y académica de la Universidad del Desarrollo, sobre el reciente cierre del trabajo de la Comisión Presidencial para la Paz y el Entendimiento, instancia clave en la búsqueda de una solución al conflicto territorial en la Macrozona Sur.

La Comisión, creada por el Decreto Nº14 el 21 de junio de 2023, fue concebida como un espacio de diálogo transversal para abordar el histórico conflicto de tierras en las regiones del Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos.

Con el respaldo inicial de los 19 partidos con representación parlamentaria, la Comisión contó con la participación de más de 5.000 personas a lo largo del país, a través de encuentros territoriales, formularios ciudadanos y seminarios, con el objetivo de consolidar un diagnóstico que permitiera generar propuestas de reparación y una nueva relación entre el Estado de Chile y el pueblo mapuche.

La académica también comentó las repercusiones políticas del proceso, como la renuncia de la senadora Carmen Gloria Aravena al Partido Republicano tras el debate interno por el apoyo a la Comisión.