Mes del melanoma: ¿Cuándo un lunar da sospechas de cáncer?

hrs

El melanoma es un cáncer que se desarrolla en los melanocitos, las células que producen la melanina responsable del color de la piel. Es importante estar alerta a cambios en los lunares existentes o la aparición de nuevos, ya que un melanoma detectado a tiempo tiene más posibilidades de ser curado.

En el marco del Día Mundial del Melanoma este próximo 23 de mayo, conversamos con el dermatólogo Jorge Monardes Muñoz, para conocer cuándo es necesario ponerle atención a los lunares.

Junto a él repasamos los signos de alerta y las principales recomendaciones a tener presentes como medida de prevención.

Signos que pueden indicar la presencia de melanoma

  • Forma asimétrica: lunares con formas inusuales, como dos mitades que tienen un aspecto muy diferente.
  • Cambios de color: bultos que tienen muchos colores o patrones de colores inusuales.
  • Cambios de tamaño: bultos recientes en lunares que tengan más de 1/4 de pulgada (alrededor de 6 milímetros).
  • Cambios en los síntomas: cambios en los síntomas, como picazón o sangrado nuevos.
  • Bordes inusuales: lunares con bordes inusuales, dentados o con cortes.

Equipo penquista representará a Chile en Suiza

En otras materias, el doctor Monardes nos contó que junto al Club de Básquetbol Exalumnos UBB viajarán a representar a Chile en el Mundial de Maxi Básquetbol de Ticino 2025.

El club será el único representante de la región del Biobío en la categoría +45 años.