
Noticias
Piden administrador provisional: deuda de casi $10 mil millones amenaza servicio de educación en Talcahuano
29 June 2025 | 10:21
hrs
En Matinal Nuestra Casa conversamos sobre el impacto y la evolución de las redes sociales, y cómo estas han configurado nuestra vida diaria, en esta oportunidad analizando el fenómeno viral de "Don Pollo" quien hace unos días "conquistó" a España.
Desde sus inicios humildes hasta dominar nuestra atención con apenas unos segundos de contenido, las plataformas digitales han cambiado la forma en que nos conectamos, nos informamos y nos entretenemos. Especialmente en este día que el portal Mashable designó como el Día Mundial de las Redes Sociales, analizamos uno de los fenómenos más inesperados del último tiempo.
Desde el asiento de su auto, con su teléfono grabando desde el parabrisas y con un pollo a las brasas, así comenzó su historia en las redes sociales, particularmente en TikTok.
Don Pollo, cuyo nombre real es Agustín Calderón Silverio, se transformó en una de las figuras más virales de TikTok, especialmente en España. Su estilo directo, la forma en que responde a interrupciones mientras come, y los memes creados por la comunidad, sobre todo estadounidense, lo catapultaron al estrellato. Tanto así, que protagonizó una campaña con KFC España y ahora será parte de un futuro documental dirigido por el influencer español Kappah (Marcos de Vicente).
Este fenómeno digital demuestra cómo las redes sociales pueden convertir a cualquier persona en una celebridad. No se necesita un gran presupuesto: basta con autenticidad y una comunidad creativa que conecte. Don Pollo es prueba de que lo cotidiano, cuando es genuino, puede romper los algoritmos y llegar al corazón (y a las pantallas) de millones de personas.
Agustín tras mudarse a Estados Unidos, trabajó como taxista, y en 2022 comenzó a publicar videos en TikTok, por aquel entonces no tenía los apodos de "Don Pollo" o "King Ohio", simplemente usaba un nombre de usuario designado por la plataforma, Agustín se hizo extrañamente viral sin seguir alguna fórmula previa, imitando tendencias o basándose en grandes trabajos de producción, simplemente grabándose comiendo pollo en su auto y reaccionando a las interrupciones de su teléfono cuando se grababa, un fenómeno viral que llegó a Estados Unidos con una recepción casi instantánea lo que le valió el apodo de “King Ohio” por parte de los internautas gringos especialmente por un video que lo comparaba con un profesor de ese estado.
Desde entonces, su estilo auténtico lo catapultó a la fama en el mundo hispanohablante y más allá, donde millones de usuarios de la popular aplicación TikTok comenzaron a editar sus videos para utilizarlo como base para memes o incluso reutilizar sus audios como "Un video más mi gente para perder el tiempo" y "Linganguliguliwacha". Agustín, en vez de enojarse por el uso y la modificación de sus videos, los comenzó a potenciar, continuando con sus "comelonas de pollo" e incluso haciendo más locuras fuera del auto, una decisión que solo incrementó más sus seguidores y también los videos que lo usaban como base.
El ascenso meteórico de Don Pollo en TikTok se explica por una mezcla perfecta entre algoritmos inteligentes, sonidos virales y el fenómeno conocido como "brainrot", donde ciertos contenidos absurdos o repetitivos se vuelven adictivos y omnipresentes. Sus videos, con frases simples y reacciones exageradas mientras come pollo, se prestan fácilmente para ser recortados, editados y reutilizados por otros usuarios.
Además, el uso de sonidos repetitivos y formatos reconocibles convirtió sus clips en un lenguaje compartido dentro de la comunidad que rompió la barrera del lenguaje, potenciando su viralidad en cuestión de días.
El impacto de Don Pollo fue tan grande que KFC España, quien en sus redes sociales utiliza la cultura "brainrot" y memes populares para hacer publicidad, lo contactó para protagonizar una campaña oficial, grabando un video protagonizado por Agustín presentando un menú único para el público español llamado "Menú de Don Pollo".
En solo 24 horas, el vídeo de la campaña se convirtió en el contenido más compartido en la historia de KFC España, con más de un millón de compartidos y superando los 17 millones de visualizaciones.
Como parte del lanzamiento, Don Pollo ha visitado España como en el tour "Salsa y Picante", acompañado del influencer español Kappah para promocionar el exclusivo menú.
La popularidad de Agustín fue tan grande que, en Barcelona, cientos de jóvenes se concentraron horas antes del evento para conocer en persona al creador, colapsando calles y obligando a cortar el tráfico por motivos de seguridad.
El fenómeno obligó a KFC a adaptar el formato en sus siguientes paradas, Valencia y Madrid, manteniendo el contacto directo con los fans pero priorizando la seguridad de los asistentes.
Una colaboración simple terminó desbordando todas las expectativas
Agustín (Don Pollo) confesó no haberse imaginado nunca tal nivel de convocatoria, ya que su intención nunca fue ser famoso, sino simplemente compartir su día a día. La respuesta masiva del público confirmó que su autenticidad había generado una conexión real, transformándolo en una figura inesperada del marketing digital y un verdadero fenómeno de las redes sociales.