¿Cómo funciona la Central de Cámaras de Concepción?

hrs

Continuando nuestra ruta por los sistemas de seguridad del Gran Concepción, hoy fue el turno de la capital regional. Nos trasladamos hasta la Municipalidad de Concepción, donde visitamos el centro de televigilancia ubicado en calle Ejército, un punto estratégico para monitorear en tiempo real distintas zonas de la comuna.

César Bobadilla, director de Seguridad Pública, nos contó más del funcionamiento de la central y destacó que actualmente el municipio cuenta con 140 cámaras operativas distribuidas en el territorio, abarcando sectores clave como lagunas, plazas y el centro penquista.

"Sabemos de las demandas ciudadanas que hoy día tiene Concepción y de la realidad que tiene tiene nuestra comuna, no solamente en el contexto de situaciones delictuales que ocurren, sino que también de diferentes incivilidades, graves incivilidades que están ocurriendo", expresó agregando que, sin embargo, aún enfrentan una falta de recursos.

En ese sentido, a la fecha han sumado 10 nuevos funcionarios y se está a la espera de camionetas, motos y cuadrimotos para reforzar el patrullaje.

En cuanto al financiamiento, Bobadilla explicó que los fondos del Sistema Nacional de Seguridad Municipal han permitido avanzar en vehículos y tecnología, pero enfatizó que los 100 millones de pesos anuales asignados resultan insuficientes. Aun así, están en marcha proyectos para instalar más cámaras con criterios técnicos, según datos policiales.