
Frente Regional
Gerente de Efe Sur: "Este día 21 de julio va a pasar a inscribirse como una fecha importante en los ferrocarriles, sobre todo en la zona sur"
22 July 2025 | 10:11
hrs
El revuelo generado por el mediático caso de infidelidad que ocurrió durante un concierto de Coldplay traspasó las fronteras del espectáculo y se ha instalado en la conversación pública desde una mirada legal.
¿Puede una persona pedir el divorcio y quedarse con todos los bienes del otro por una infidelidad?, ¿Qué dice realmente la Ley chilena? La abogada y académica Udla, Carolina Araya, despejó dudas y derribó mitos en una conversación con Nuestra Casa donde abordó qué dice la legislación actual en torno al divorcio y sus causales, entre ellas, la por infidelidad.
En ese sentido, la profesional explicó que, desde 2004, Chile reconoce el divorcio legal y contempla dos vías principales, el divorcio por cese de convivencia y el divorcio por culpa. Este último aplica cuando uno de los cónyuges ha incumplido grave y reiteradamente sus deberes, pudiendo incluir la infidelidad si esta genera un quiebre irreversible en la vida matrimonial.
Sin embargo, caclaró que la infidelidad por sí sola no garantiza una compensación económica desproporcionada ni da pie a "quitarle todo" al otro. Dependiendo cada caso, los tribunales consideran diversos factores como el daño patrimonial, la colaboración al desarrollo profesional del otro cónyuge y la buena fe durante el matrimonio.