
Frente Regional
Gerente de Efe Sur: "Este día 21 de julio va a pasar a inscribirse como una fecha importante en los ferrocarriles, sobre todo en la zona sur"
22 July 2025 | 10:11
hrs
En "Nuestra Casa" conversamos con Daniela Sánchez, jefa territorial del Hogar de Cristo en la Región del Biobío, sobre la nueva forma de medir la pobreza en Chile, que ha generado alarma por el aumento en los porcentajes, pero que responde a una actualización necesaria tras una década sin cambios.
La nueva metodología incorpora dimensiones clave como salud, vivienda, educación, redes de apoyo y nutrición, abordando de forma más integral la realidad actual del país, especialmente tras eventos como la pandemia, el estallido social y el aumento de la migración.
Sánchez destacó que esta nueva metodología, lejos de alarmar, busca reflejar de forma más real y exigente la situación que vive gran parte del país. Por ejemplo, la pobreza medida bajo esta nueva propuesta podría pasar del 6,5% actual a un 23,5%, lo que evidencia la obsolescencia del modelo anterior y no necesariamente un empeoramiento de la situación. Además, se incluye una nueva categoría clave, la pobreza severa, que identifica a los hogares que se encuentran simultáneamente bajo la línea de pobreza por ingreso y en situación de pobreza multidimensional.
En este contexto, el Hogar de Cristo lanzará su colecta digital el 1 de agosto, enfocada en las personas en situación de calle, por lo que Daniela realizó un llamado a la ciudadanía a involucrarse y empatizar con las realidades más invisibilizadas del país.