
Nuestra Casa
Detienen a cuatro menores involucrados en baleo a niño de 13 años en Concepción
01 August 2025 | 11:14
hrs
A más de un año del sistema frontal que en junio de 2024 afectó gravemente al sector de San Vicente, en el Cerro Zaror de Talcahuano, decenas de familias siguen viviendo en condiciones críticas.
Pese a que sus viviendas fueron declaradas inhabitables y de que el cerro fue diagnosticado con una falla estructural por parte de Sernageomin, los vecinos insisten en quedarse, denunciando que las ayudas han sido insuficientes.
Durante la emergencia, cerca de 36 familias enfrentaron riesgo inminente por derrumbes. Aunque el Ministerio de Vivienda ofreció un subsidio de hasta 48 millones de pesos, muchos lo consideran inadecuado. En tanto otros habitantes, como arrendatarios, aseguraron que no han sido incluidos en ninguna solución.
Desde la Municipalidad de Talcahuano, el director de Dideco, Cristián Campos, reconoció que el proceso ha sido lento y desordenado e indicó que aún se están gestionando nuevas alternativas habitacionales y que el municipio trabaja con otras instituciones para buscar soluciones más justas.