Subsecretario del Interior destacó avances del Estado de Excepción en el Biobío y funcionamiento del sistema SAE

hrs

De visita en la Región del Biobío, el subsecretario del Interior, Víctor Ramos, abordó en Matinal Nuestra Casa temas clave como el balance del sistema de alerta SAE tras la reciente emergencia por tsunami y la crecida del río Andalién, así como los avances en materia de seguridad e inversión en la Macrozona Sur.

En ese sentido, la autoridad indicó que el balance del Gobierno, frente a la reciente emergencia por tsunami, es positivo y que la activación del sistema de alerta SAE permitió evacuar a más de un millón y medio de personas desde el borde costero.

“La prioridad de una alerta no es hacer amigable las cosas de la ciudadanía, sino que es que la ciudadanía se proteja”, expresó agregando que de todas maneras el sistema siempre está sujeto a mejoras.

Estado de Excepción

La jornada de ayer, el subsecretario fue parte de la reunión interregional Biobío - La Araucanía, en la que participan autoridades nacionales para analizar las medidas en torno al Estado de Excepción Constitucional.

Al respecto, Ramos destacó los avances del estado de excepción en la Macrozona Sur, subrayando en que según cifras del Gobierno, desde 2021 ha habido una disminución de un 80% en los actos de violencia en la zona.

Así mismo, resaltó también el impacto del Plan Buen Vivir y el trabajo de la Comisión Presidencial para la Paz y el Entendimiento como pilares para una recuperación profunda de la zona. Y adelantó que el Gobierno impulsará una nueva estrategia de fomento productivo para Biobío y La Araucanía.