Suegros, nueras y yernos tóxicos: ¿Cómo manejar las relaciones familiares problemáticas?

hrs

Históricamente, la figura de la suegra se ha asociado con un personaje tóxico y controlador. ¿Es esto tan así?, ¿Podemos analizar las razones desde una perspectiva psicológica?

Para abordar este tema conversamos con la psicóloga Ivonne Maldonado, con quien analizamos cómo la llegada de una nueva persona a la familia puede generar tensiones, especialmente entre las suegras y las nueras, pero tambien entre suegros y yernos.

Según Maldonado, las relaciones familiares son sistemas complejos en los que las expectativas, valores y personalidades pueden generar conflictos, particularmente cuando se trata de figuras como la suegra, que a menudo puede sentirse amenazada por la presencia de la pareja de su hijo o hija. En muchos casos, esta competencia es innecesaria y resulta en dinámicas disfuncionales que afectan la convivencia familiar.

La también académica Udla nos explicó que las relaciones tóxicas dentro de la familia suelen ser el resultado de rasgos de personalidad, como el narcisismo. En ese sentido, si bien puede ser natural sentir celos o inseguridades en ciertas situaciones, es importante respetar los límites y las decisiones de los hijos adultos en sus relaciones de pareja.

Finalmente, apuntó que, a la hora de abordar estas tensiones familiares, lo clave es el respeto mutuo, evitar la crítica impulsiva y trabajar en la construcción de un espacio familiar único, donde todas las voces puedan ser escuchadas sin dañar el vínculo afectivo entre los miembros.