Estudio de arbolado urbano: solo 3 comunas del Gran Concepción superan el índice recomendado por la OMS

hrs

En conversación con la seremi de Vivienda y Urbanismo de la región del Biobío, Claudia Toledo, abordamos los resultados de un reciente estudio sobre arbolado y áreas verdes urbanas en la región.

La autoridad destacó la importancia de planificar ciudades que no solo contemplen infraestructura vial, sino también espacios verdes que mejoren la salud mental y física de la población, reduzcan la temperatura y enfrenten los efectos del cambio climático.

Toledo explicó que comunas como San Pedro de la Paz, Santa Juana y Hualqui presentan mejores índices de árboles por habitante, mientras que otras, como Coronel, Talcahuano y Hualpén, registran un déficit.

Entre las medidas propuestas, mencionó la “Ley Arbolito” en discusión en el Senado, el fortalecimiento de políticas municipales y la inclusión de áreas verdes en nuevos proyectos habitacionales, con el objetivo de lograr una distribución más equitativa y sustentable en todo el territorio.