Consumo de palta peruana: Experto realiza llamado a la calma

hrs

En los últimos días, notas difundidas, principalmente por redes sociales, elevaron la preocupación en torno al consumo de paltas provenientes de Perú. Esto tras conocerce que Europa rechazó, en 2022, los cargamentos de este producto debido a sus elevados niveles del metal pesado cadmio, lo que reactivó la preocupación sobre su posible ingreso al mercado chileno.

Aunque estos incidentes, que incluyen once rechazos documentados hasta junio de 2025, generaron alarma, desde el Ministerio de Salud reafirmaron que se está fortaleciendo la vigilancia de las importaciones a través del sistema internacional de alertas alimentarias.

Para ahondar en este tema conversamos con el ingeniero agrónomo, Pablo Luppichini, quien realizó un llamado a la calma e indicó que muchos alimentos cuentan con la presencia de cadmio, sin llegar a afectar la salud de las personas.

"Nuestro organismo puede tolerar hasta 0,05 gramos por kilo", aclaró explicando que para llegar a esas cantidas se deberían comer cerca de 500 kg de palta por año.