250 mil pesos: Pensión Garantizada Universal presenta aumento en el monto desde septiembre

hrs

En Nuestra Casa, conversamos con la seremi del trabajo en la región del Biobío, Sandra Quintana, sobre el cambio que se verá en las pensiones dentro del próximo mes.

La medida establece un nuevo piso de $250.000, y forma parte de un proceso gradual que se extenderá hasta 2027, cuando se equiparará para todas las personas desde los 65 años. Puntualmente en septiembre, el aumento se realizará a las personas mayores de 82 años, incluyendo por primera vez a exonerados políticos y beneficiarios de leyes especiales como Retic y Valech.

La seremi destacó que entre los 34 mil pensionados en la región del Biobío, la mayoría son mujeres que anteriormente no fueron reconocidas por su trabajo como madres y dueñas de casa, por lo que integrarlas significa un paso más en el camino de lograr la igualdad de derechos entre hombres y mujeres.

Quintana también recalcó que los actuales beneficiarios no deben hacer ningún trámite para recibir el nuevo monto, mientras que quienes nunca han accedido a la PGU —como exonerados— deben postular presencialmente en oficinas de IPS o Chile Atiende.

Asimismo, anticipó que en enero de 2026 comenzará a regir el Seguro Social Previsional, financiado con el nuevo 7% de cotización del empleador, y que incluirá beneficios como compensación por diferencia en expectativa de vida y bonos por años cotizados.