
Nuestra Casa
Ataques de bots y desinformación en campaña: El caso que provocó la salida de un directivo de Canal 13
05 September 2025 | 15:56
hrs
María Soto, tras 42 años de incansable búsqueda, logra abrazar a sus hijas gemelas arrebatadas durante la dictadura militar. La historia, contada en Canal 9 Bío Bío Televisión, revela el drama de miles de familias chilenas aún en busca de sus hijos. El esperado encuentro en el Aeropuerto Carriel Sur de Concepción marca un hito de esperanza.
Desarrollado por Bío Bío ComunicacionesDespués de casi medio siglo de lucha y búsqueda incansable, María Soto logró reencontrarse con sus hijas gemelas, quienes fueron arrebatadas en 1979 durante la dictadura militar, cuando apenas tenían ocho meses de vida. Una historia que María le contó a los micrófonos de Canal 9 Bío Bío Televisión en búsqueda de visibilizar su caso.
La vecina de Hualpén golpeó innumerables puertas sin obtener respuestas, hasta que gracias a un examen de ADN y al apoyo de la agrupación Hijos y Madres del Silencio pudo confirmar el vínculo con Adelia y María Beatriz, criadas en Italia tras una adopción ilegal.
El esperado reencuentro ocurrió en el Aeropuerto Carriel Sur de Concepción, un 10 de septiembre, justo en la víspera de una nueva conmemoración del golpe de Estado.
La historia de María refleja el drama de miles de familias chilenas que aún buscan a sus hijos robados en dictadura. Aunque este caso tuvo un desenlace feliz, sigue siendo un recordatorio de la deuda pendiente con cientos de madres que todavía esperan justicia y verdad.