
Nuestra Casa
"Yo creo que la vuelta va a ser": Querido Cachirupi espera volver proximamente a la radio, tras dos años alejado por un cáncer
05 September 2025 | 19:59
hrs
En el marco del Festival Fío-Fío 2025, conversamos con Francisca Díaz y Maísa Czischke, de la obra “Una actriz que envejece y no la llaman más”.
En conversación con Nuestra Casa, nos adelantaron detalles de este montaje que cierra el festival el 9 de octubre en el Teatro Biobío, donde abordan con humor e ironía temas como la precariedad laboral actoral, el envejecimiento femenino y la crítica social a la industria cultural.
En su quinta versión, el Festival Teatral Regional Fío-Fío 2025 vuelve a poner en valor los oficios artísticos y el rol de las artes escénicas en la vida social, cultural y económica del Biobío. Entre el 2 y el 9 de octubre, diez compañías regionales se presentarán en seis espacios culturales de distintas comunas, Chiguayante, Quilaco, Arauco, Talcahuano y Concepción, con funciones gratuitas y abiertas a todo público.
El encuentro, organizado por SIDARTE Biobío, destaca por su lema “Soy trabajador, soy trabajadora”, con el objetivo de relevar a los artistas como trabajadores que enfrentan precariedad, pero que también sostienen con su oficio la vida cultural y la economía de la Región. En esta edición se suman alianzas inéditas, como la apertura de la Sala Principal del Teatro Biobío durante tres jornadas, así como la colaboración de la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio del Biobío, la Municipalidad de Concepción y la carrera de Teatro de la Universidad de Concepción, que organiza la Escuela de Espectadores.
Entre los títulos programados figuran Bruma, La misteriosa aventura de Chicun y León, Moby Dick y el esperado estreno de Una actriz que envejece y no la llaman más, obra de Francisca Díaz y Maísa Czischke, que cerrará el festival el 9 de octubre en el Teatro Biobío.
Esta última pieza, producida por La Fanfarrona Teatro, María Amnesia y Gato Bomba, combina humor y crítica social desde la comedia negra, para reflexionar sobre la precariedad laboral actoral, el envejecimiento femenino y las tensiones de la industria cultural.