
Nuestra Casa
"Yo creo que la vuelta va a ser": Querido Cachirupi espera volver proximamente a la radio, tras dos años alejado por un cáncer
05 September 2025 | 19:59
hrs
A casi un año de la desaparición de Julia Chuñil Catricura, de 73 años, cuyo rastro se perdió en un sector rural de Máfil en noviembre de 2024, el presidente Gabriel Boric exigió que se esclarezca el caso y recalcó que “en Chile no puede haber espacio para la impunidad”.
El mandatario aseguró que la defensora ambiental “merece verdad y justicia”, instando a que las instituciones funcionen para aclarar los hechos.
La investigación, a cargo de la fiscal regional de Los Ríos, Tatiana Esquivel, incorporó nuevos antecedentes tras la interceptación telefónica a Juan Carlos Morstadt, dueño del predio donde desapareció Chuñil, en la que habría señalado que la adulta mayor fue quemada.
Las declaraciones de Boric fueron respaldadas por la ministra de la Mujer, Antonia Orellana, quien pidió máxima celeridad en el proceso para entregar tranquilidad a la familia y a la ciudadanía.
En paralelo, el fiscal nacional Ángel Valencia advirtió que la prueba filtrada corresponde a antecedentes parciales y confirmó una indagación por la divulgación indebida de información en una causa reservada.
Mientras tanto, la desaparición de Chuñil ha motivado manifestaciones en ciudades del sur como Valdivia, Temuco y Concepción, donde se han registrado incidentes y detenciones, reflejando la tensión y la urgencia social por esclarecer el destino de la activista mapuche.